Audiencia de Valladolid desestima el recurso de una de las defensas contra su competencia en el sumario de drogas

Actualizado: martes, 31 enero 2006 18:24

Quedan por resolver los recursos de casación de otros cuatro abogados defensores

VALLADOLID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia de Valladolid ha desestimado el recurso que el defensor del matrimonio compuesto por Eduardo G.G. (alias 'Maradona') y Asunción G.H, imputados junto a otras diez personas, entre ellas cinco 'Monchines', en el gran sumario de drogas', presentó para que el juicio por los hechos se celebre finalmente en la Audiencia Nacional y no en la capital vallisoletana.

En su auto, al que tuvo acceso Europa Press en fuentes jurídicas, la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia provincial que preside Feliciano Trebolle ha rechazado la pretensión del defensor del referido matrimonio y ha confirmado en todos sus términos el auto dictado el pasado día 9 de enero de 2006 por el que resolvió asumir la competencia de la causa.

Al margen del recurso de reforma o subsidiariamente de súplica ya rechazado, este mismo tribunal habrá de resolver si admite o no a trámite cuatro recursos de casación que otras tantas defensas del resto de procesados, entre ellos los abogados que representan a cinco 'Monchines', anunciaron que presentarán ante el Tribunal Supremo para lograr que la causa sea vista en la Audiencia Nacional, en lugar de en Valladolid.

En el caso de que también fueran rechazados, las defensas tendrían posibilidad de recurrir en queja ante el Tribunal Supremo, si bien dichos recursos no tendrían carácter suspensivo y no impedirían que la vista se iniciara el próximo mes de marzo, tal y como es intención de la Sala que preside Feliciano Trebolle.

Los doce imputados se enfrentan a un conjunto de penas que suman 168 años de cárcel y 2.472.000 euros, tal y como solicita en su escrito de calificación provisional el Ministerio Fiscal. En el caso de la Coordinadora Contra el Narcotráfico de Pajarillos, que se halla personada como acusación popular, el conjunto de condenas solicitado se eleva a 195 años de prisión, junto con indemnizaciones por 2.868.274 euros.

A los acusados se les ocuparon en enero de 2000 más de 993 gramos de heroína, 2.382 de cocaína y 17 gramos de hachís, sustancias que en el marcado al menudeo se habrían traducido en 500.000 euros.