Azcón cree que el PSC esperará a después de las europeas para "no enseñar sus cartas" y aceptar más exigencias de ERC

Archivo - El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, atiende a los medios de comunicación durante un encuentro informativo, en el Teatro Real, a 13 de diciembre de 2023, en Madrid (España). El encuentro ha sido organizado por el grupo de comunicac
Archivo - El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, atiende a los medios de comunicación durante un encuentro informativo, en el Teatro Real, a 13 de diciembre de 2023, en Madrid (España). El encuentro ha sido organizado por el grupo de comunicac - Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 14 mayo 2024 13:14

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha pronosticado que el PSC esperará a después de las elecciones europeas del próximo 9 de junio para "no enseñar sus cartas" a los españoles y después aceptar más "exigencias" de ERC, que condicionará su apoyo a Salvador Illa a que ceda más competencias de financiación o condonación de la deuda a Cataluña.

"Van a esperar a después de las elecciones europeas para no enseñarle sus cartas a los catalanes y a todos los españoles, y creo que esa inestabilidad también va a llegar al Gobierno de España. Los independentistas catalanes van a aumentar sus exigencias", ha augurado el presidente aragonés en declaraciones a los medios antes del Comité Ejecutivo Nacional del PP en Madrid, lamentando que la conformación de un Govern "se antoja extraordinariamente complicado".

Preguntado sobre si el candidato del PP a la Generalitat, Alejandro Fernández, debería aupar a Illa para facilitar la gobernabilidad en Cataluña, ha recordado el compromiso del PP a no apoyar un Ejecutivo socialista que estuviera "permanentemente apoyado en los independentistas", una promesa que ha llevado al Partido Popular de Cataluña a tener "un resultado excepcional".

Azcón también ha restado importancia a la influencia de la Ley de Amnistía en el buen resultado del PSC, que ha ganado los comicios catalanes con 42 escaños. En su opinión, se debe más a que "ha habido un mal Gobierno en Cataluña" dirigido por Pere Aragonès que ha provocado que ERC "se hunda en votos".

PRIMERA CCAA CON DICTAMEN CONTRA LA AMNISTÍA

El presidente de Aragón se ha congratulado de ser la primera comunidad autónoma que recurrirá la ley de amnistía al Tribunal Constitucional, después de que el Consejo Consultivo de las Cortes aragonesas haya publicado un dictamen avalando la legitimidad del Ejecutivo autonómico para interponerlo.

"Somos la primera comunidad autónoma que tiene un dictamen del Consejo Consultivo que dice lo que todos sabíamos, que la amnistía afecta a todos los españoles, por supuesto a los aragoneses, y que por lo tanto estamos legitimados para que la ley de amnistía sea declarada inconstitucional en el Tribunal Constitucional", ha explicado Azcón.

Contador

Leer más acerca de: