Actualizado: martes, 13 agosto 2013 14:30


MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado que su formación será "garante de la estabilidad" en Andalucía mientras el PSOE respete el pacto de gobernabilidad firmado al inicio de legislatura, pero a la vez será "garante de limpieza" y de que la corrupción "no anida" en la comunidad.

Cayo Lara ha analizado así el futuro andaluz en una entrevista concedida a Europa Press después de que el presidente José Antonio Griñán haya anunciado que abandonará la Presidencia de la Junta en septiembre y en medio de las investigaciones por el caso de los ERE fraudulentos.

El líder de IU ha evitado entrometerse en los asuntos internos del PSOE y el relevo de Griñán por Susana Díaz y ha insistido en la importancia del pacto firmado por IU con los socialistas para el gobierno de la comunidad, que incluye 250 medidas y más de treinta leyes. "Esa es nuestra hora de ruta, el catecismo, y mientras se cumpla nosotros estamos ahí", ha garantizado.

Pero a la vez, ha recordado que IU fue la que forzó la constitución de una Comisión de Investigación en el Parlamento andaluz sobre el caso de los ERE para que "sean quienes sean" los responsables de la trama paguen "hasta las últimas consecuencias" las responsabilidades políticas y penales quienes las pudieran tener.

Según ha asegurado, su formación no ha estado incómoda formando parte del Ejecutivo de Griñán, ya que "una cosa es la sospecha" y otra las imputaciones formales que puedan hacer órganos judiciales. Lara ha recordado que IU dijo que no se sentaría en la mesa de gobierno con ningún imputado en el caso de los ERE, una "regla de oro" que ha cumplido hasta la fecha.

NADA DE PERDONES, RESPONSABILIDADES

En cuanto a la relación de los sindicatos en la trama, el líder de IU ha recordado que las organizaciones sindicales no han tenido una relación directa con el caso de corrupción, sino que están relacionadas personas "concretas". Lara ha hecho así alusión al 'conseguidor' de los ERE y exsindicalista de UGT Juan Lanzas, uno de los principales imputados en la causa de los expedientes de regulación de empleo fraudulentos.

Pero además, ha rechazado que los sindicatos o las personas implicadas en el caso tengan que pedir perdón, ya que ésta es una fórmula "muy fácil" por la que "sale muy barato todo". "El perdón es una cosa que está muy en nuestra cultura, pero nosotros hablamos de responsabilidades", ha enfatizado.

"Y quien tenga responsabilidad en Andalucía, sean políticos, sindicatos o personas concretas, tiene que pagar por las responsabilidades penales que pudieran tener. En eso hay que ser inflexibles --ha defendido--. Nada de perdones, responsabilidades".

"¿HAY QUE CONVIVIR A LA FUERZA?"

El coordinador federal de IU ha analizado también la situación de Cataluña y ha explicado que su coalición no está a favor de la independencia, ya que defiende el Estado federal. Sin embargo, cree que no hay que "tener miedo" al derecho a decidir y que los ciudadanos puedan elegir su futuro.

"¿Por qué tenemos miedo al pueblo catalán para que decida? Si no quiero convivir, ¿tengo que convivir a la fuerza?", ha preguntado dejando claro pese a ello que IU apuesta por el Estado federal porque cree que "hay más razones para vivir todos que para separarnos". "El Estado español se tiene que mantener, sería un desastre trocearlo", ha mantenido.

A su juicio, el Gobierno debe trabajar en Cataluña en busca del acuerdo y del entendimiento y desterrar otras fórmulas, ya que cree que algunas políticas del Ejecutivo de Rajoy "no ayudan", como la denominada Ley Wert o la "recentralización" del Estado que está haciendo. "Facilitan que los polos se separen cada vez más y la concentración", ha lamentado.

ESCONDER MISERIAS TRAS LAS BANDERAS

Dicho todo esto, ha advertido de que otros "no pueden esconder sus miserias detrás de las banderas", en alusión a CiU y el presidente catalán, Artur Mas, a quienes ha señalado como "corresponsables" de las políticas "neoliberales" que han llevado "al desastre" a España.

"Todo esto lo quieren esconder detrás de la bandera --ha denunciado en alusión a su postura en la reforma laboral, los casos de corrupción que afectan a Convergencia o los recortes--. Por eso hay que seguir proponiendo políticas diferentes porque la solución no es el independentismo y la separación de España".