Chaves asegura que ninguna reforma estatutaria acordada "pone en entredicho el equilibrio territorial"

Actualizado: martes, 31 enero 2006 18:44

Destaca la necesidad de luchar contra la temporalidad y de unirse para hacer frente a los cambios económicos que se producirán en 2013

SEVILLA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, aseguró que ninguna reforma estatutaria acordada hasta ahora "pone en entredicho el equilibrio y la solidaridad entre territorios ni tampoco la unidad de mercado o la caja única de la Seguridad Social".

Chaves intervino en el acto de toma de posesión de Santiago Herrero como presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, donde insistió en la idea de que "el Estado tiene que seguir contando con los medios precisos que le permita cumplir con sus obligaciones para garantizar los derechos básicos de los ciudadanos vivan donde vivan y para velar por el equilibrio y la solidaridad entre todos los territorios, y nada de lo aprobado hasta ahora pone todo esto en entredicho".

El presidente de la Junta coincidió con Herrero en la necesidad de "mantener la unidad de mercado, garantizar la caja única de la Seguridad Social y compatibilizar la existencia de espacios fiscales autonómicos con el respeto al espacio del propio Estado y poner en marcha un modelo único de financiación autonómica que pueda ser avalado por el conjunto de las comunidades autónomas".

En su intervención, el presidente de la Junta destacó una serie de rasgos de Santiago Herrero, como "su capacidad de defender los intereses particulares y los derechos de los empresarios andaluces, unido a su capacidad de diálogo".

Destacó la trayectoria de Herrero al frente de la CEA, "una organización poderosa y ampliamente implantada desde la perspectiva sectorial y territorial, que durante más de dos décadas ha venido trabajando por la modernización del sector empresarial de la Comunidad".

También recordó en ese sentido que Andalucía "aporta el 20 por ciento de todo el empleo que se genera en España y el 44 por ciento del total de empleo industrial que se genera en el país".

No obstante, incidió en la necesidad de luchar contra la temporalidad "pues una parte de esa alta tasa no está justificada", tras lo que aseguró que "no es buena ni socialmente, ni económicamente" y animó a las partes a "hacer un esfuerzo de consenso para dar una repuesta a este problema que preocupa a toda la sociedad en su conjunto".

Resaltó la capacidad de ambición de los empresarios andaluces "para afrontar el desafío de la convergencia real hacia la UE", y que se debe basar en factores como "el capital tecnológico y la cultura emprendedora".

También insistió en la necesidad de que sindicatos, empresarios y Gobierno andaluz se unan para poner en marcha medidas encaminadas a aumentar la estabilidad y solidez "con vistas a hacer frente a los cambios económicos que se producirán en 2013, con medidas como el Fondo Tecnológico para las empresas que pongan en marcha programas de I+D+I".

Indicó que la actividad agraria también cambiará con la reducción de las ayudas a partir del año 2013, por lo que abogó por el establecimiento de un programa junto a las organizaciones agrarias para los próximos siete años "que nos haga prever esta situación y responder a los retos que se presenten".

PAPEL DE LOS EMPRESARIOS

Chaves resaltó el papel de la Concertación y de los agentes sociales y económicos en ese sentido, "que les ha permitido participar en la política económica y social del Gobierno andaluz". También citó dos de los compromisos recogidos en el VI Acuerdo y que ya fueron cumplidos, como alcanzar los tres millones de ocupados así como alcanzar el 75 por ciento del PIB per capita de la UE "y lo hemos superado".

El presidente de la Junta atribuyó a los empresarios "gran parte del éxito de la Autonomía andaluza", puesto que dicha participación en las políticas de concertación, a su juicio "provocó un dinamismo de la economía, un buen funcionamiento del sistema de relaciones laborales y ha difundido el espíritu emprendedor, contribuyendo además a fomentar la confianza de los inversores en nuestra Comunidad".