Consejo.- El Gobierno suprime 189 órganos de coordinación entre ministerios

Actualizado: viernes, 3 junio 2011 17:23

MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el que se suprimen 189 órganos colegiados del sector público, cuya misión es coordinar la acción de gobierno entre los ministerios, dentro del Plan de racionalización de estructuras de la Administración General del Estado y reordenación del sector público aprobado en abril de 2010 para incrementar su eficiencia y reducir el déficit público.

También ha aprobado un acuerdo que supone la eliminación de tres fundaciones públicas estatales y la reducción de la participación estatal en otras cinco, así como la reducción del número de directivos de las fundaciones públicas estatales en, al menos, un 10 por 100.

Las fundaciones que el Gobierno ha acordado suprimir y liquidar son la Fundación de Estudios de Postgrado en Iberoamérica, el Centro Español de Estudios de América Latina (CEDEAL), y el Museo Taller Juan José García. Por otra parte, las que verán reducido el porcentaje de participación estatal son las fundaciones Museo do Mar de Galicia y Cerralbo.

Además, según el mismo acuerdo, perderán la condición de fundación pública estatal la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación Comunidad Valenciana (FERPOTS), la Fundación del Español Urgente (Fundeu) y la Fundación Entorno, Empresa y Medio Ambiente.

Asimismo, el acuerdo establece los criterios de normalización administrativa, economía en el gasto público y eficacia que deberán cumplirse en la creación de nuevos órganos, cuya aprobación habrá de contar con el visto bueno del Ministro de Política Territorial y Administración Pública y que, en cualquier caso, no supondrá un incremento del gasto público.

En cuanto a la reducción del número de directivos de las fundaciones públicas estatales, ésta se calculará sobre los existentes el 30 de abril de 2010, fecha de la aprobación del Plan de racionalización, que también contempla la reducción de altos cargos en la Administración Pública.

Desde la aprobación del Plan se ha extinguido la Fundación Casa de la Moneda, y la Fundación para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables (Fundación Cener-Ciemat) ha modificado su condición jurídica por pérdida de su carácter de fundación del sector público estatal.