El Consell pide a Zapatero que aproveche su visita a Valencia para comprometerse a incrementar los efectivos policiales

Actualizado: viernes, 13 enero 2006 15:43

VALENCIA, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Consell, Esteban González Pons, pidió hoy al presidente del Gobierno estatal, José Luis Rodríguez Zapatero, que aproveche su participación el próximo domingo en la clausura de la conferencia política que celebrará este fin de semana el PSPV para comprometerse a efectuar un incremento de los efectivos policiales que permita que la Comunidad deje de "ostentar récords" en inseguridad ciudadana.

González Pons afirmó hoy, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, reunido en Alicante, que la Comunidad Valenciana "es líder en inseguridad", tanto por el número de muertes violentas como por el de delitos violentos, una situación que, según dijo, está empezando a hacerse crónica, "sin que el Gobierno socialista tome ninguna decisión al respecto".

El conseller señaló que la Generalitat confía en que la visita de Zapatero "sirva para anunciar que van a venir más agentes de policía y más guardias civiles a la Comunidad Valenciana", y exigió al presidente del Gobierno que aclare "cuántos" efectivos se van a aportar para que que la Comunidad Valenciana deje de ser la autonomía que "ostenta los récords no sólo en actos violentos, sino también en sensación de inseguridad entre la ciudadanía".

González Pons señaló que el presidente del Consell ha afirmado en diferentes ocasiones que la Comunidad "no aspira a tener policía autonómica" porque la Generalitat está convencida de que "quien mejor presta el servicio de seguridad son los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado".

"Nos sentimos seguros con la Policía Nacional y con la Guardia Civil", pero necesitamos una Policía Nacional y una Guardia Civil adecuadas para nuestras necesidades", señaló el conseller, quien añadió que el Gobierno no está prestando ese servicio, y "la sensación de inseguridad que tenemos en la Comunidad Valenciana cada día es mayor y afecta y preocupa a más personas".

Por ello, exigió "con honestidad y lealtad" a Zapatero que "diga a las ciudadanas y ciudadanos de la Comunidad Valenciana todas las frases bonitas que quiera y, al final, sólo una cifra", la del número de policías nacionales y guardias civiles con que se van a reforzar las plantillas de los cuerpos de seguridad del Estado. También le pidió que concrete las medidas que va adoptar para hacer frente a las "cifras récord de inseguridad".

González Pons subrayó que la Generalitat se comportará de forma "leal" y no va a "hacer política de la inseguridad". En este sentido, subrayó que "hace mucho tiempo ya que nadie nos ha visto echarle en cara al Gobierno de Zapatero su responsabilidad en la inseguridad ciudadana ni quitarnos ninguna responsabilidad de encima", pero "a quien le toca, le toca, y le toca al presidente del Gobierno".

Según dijo, "convendría recordar al PSOE lo que decía hace dos años sobre la inseguridad ciudadana en la Comunidad y preguntarle qué es lo que está haciendo en este momento", subrayó el representante de la Generalitat, que aludió también a la reunión prevista para hoy entre el conseller de Justicia y Administraciones Públicas, Miguel Peralta, y el delegado del Gobierno en la Comunidad, Antoni Bernabé, para reclamar más efectivos policiales.

Respecto a las acusaciones vertidas por el PSPV hacia el congreso sobre infraestructuras organizado por la Generalitat para el fin de semana, indicó que no se trata de una contraprogramación y remarcó que es un acto institucional y no de partido, "convocado desde antes de las navidades".

Según dijo, "contraprogramar" a Zapatero es "imposible", porque "aparece de año en año" en la Comunidad, pero "no sigue un programa previsible". Además, indicó que "sus apariciones en la Comunidad se pueden contar con cuentagotas", y lo vinculó con que "demasiadas buenas noticias ni tuvo ni ha tenido ni, con el poco cariño que nos tiene, tendrá".

González Pons manifestó también que la Generalitat "no tiene la culpa de que los ciudadanos identifiquen una visita de Zapatero claramente como acto de partido y un acto del Consell claramente como un acto institucional".

Preguntado por el posible malestar que ha generado la coincidencia de fechas en empresarios invitados a ambos actos, mostró su "máxima comprensión" para quien "tenga dos compromisos el mismo día a la misma hora y deba elegir a cuál de los dos va". "Eso a todos nos pasa todos los días un poco", agregó.