Cospedal apoya que la AVT pida reabrir el juicio del 11-M

Cospedal con la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza
WWW.EDUESFOTO.COM
Actualizado: viernes, 11 marzo 2011 16:27


MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha expresado su respaldo a las declaraciones de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, que ha pedido reabrir el juicio del 11-M si los Tedax aportan nuevas pruebas.

"La presidenta de la AVT ha hecho un discurso en representación de las victimas del terrorismo, que es lo que piensan todas las víctimas del terrorismo y los que estamos con ellas", ha declarado Cospedal tras asistir al homenaje a las víctimas del 11-M organizado por la AVT, que ha tenido lugar en el Bosque del Recuerdo del Parque del Buen Retiro (Madrid).

En concreto, Pedraza ha asegurado que la Justicia nunca será completa hasta que se sepa toda la verdad y que ha avanzado que pedirán reabrir el juicio del 11-M si los Tedax aportan nuevas pruebas. "Hoy no sabemos qué estalló en los trenes, no quién colocó las bombas ni lo más importante, quién ordenó la masacre", ha añadido.

"NO HAY RECORDATORIO POSIBLE SI NO HAY VERDAD"

Cospedal ha afirmado con motivo de este homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 que "no hay recordatorio posible ni recordatorio con dignidad si no hay verdad y si no hay justicia". "Todo eso lo tenemos que reivindicar", ha enfatizado.

Por eso, la secretaria general de los 'populares' ha indicado que el lema escogido para este acto 'Memoria, dignidad, justicia y verdad' es "muy apropiado y oportuno para las víctimas".

Cospedal, que ha señalado que el 11 de marzo es el día Europeo de las víctimas del terrorismo, ha subrayado que hoy es un día para recordar la masacre que sacudió a España, el "peor atentado" que ha sufrido nuestro país.

Además, querido dar las gracias a las víctimas de "todo tipo de terrorismo", que han sufrido "la muerte" y "en ocasiones el desengaño y la desesperanza". Eso sí, ha admitido que es "reconfortante" saber que "los asesinos son detenidos, juzgados y cumplen con sus condenas".