García Albiol cree que Mas vive un "mundo ficticio", mientras los empresarios expresan lo que "piensa la mayoría"

Xavier García Albiol en Bilbao
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 18 febrero 2014 13:47

BILBAO, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha afirmado que los empresarios catalanes, que han rechazado implicarse en el proceso soberanista, han expresado "lo que piensa la inmensa mayoría de catalanes, empresarios o no" mientras que el Gobierno catalán y los partidos que le apoyan viven una "realidad paralela" y en un "mundo ficticio".

Albiol ha realizado estas manifestaciones en Bilbao durante el paseo que ha dado, junto a representantes del PP de Bilbao y Vizcaya, en el transcurso de su visita a la capital vizcaína.

En relación al pronunciamiento de los empresarios, el alcalde de Badalona ha señalado que los empresarios catalanes "han dicho a Mas lo que pensamos la inmensa mayoría de catalanes, empresarios o no".

"Yo soy un alcalde que me gusta ir mucho por la calle, ir a los barrios, hablar con los vecinos y a mi me paran los vecinos preguntándome por los problemas de paro, de inseguridad, de limpieza y a mi nadie me para señalándome que su prioridad o su inquietud es la independencia o la famosa consulta, nadie", ha añadido.

Albiol ha asegurado que a la gente le preocupan "los problemas terrenales" y los empresarios, "como están viendo que la situación está llegando a un punto bastante insostenible", hicieron su pronunciamiento que "obedece a lo que creen, a lo que piensan los empresarios, pero que también es lo que piensa la inmensa mayoría de los ciudadanos de Cataluña".

El alcalde de Badalona ha manifestado que en Cataluña hay una parte de la población "independentista de sentimiento", que ha cifrado en un 30 ó 35% "no más", pero ha señalado que el resto lo que quieren es "vivir lo mejor posible, siendo catalanes y siendo también evidentemente españoles".

Para Albiol, el "problema" es que el Gobierno catalán y los partidos que le apoyan viven una realidad "paralela", pese a que desde la Comisión Europea se diga que si se produce una segregación de una parte de un país, se quedarían fuera de la UE. A su juicio, "niegan la realidad" y viven en "un mundo ficticio" cuando, en este momento, el "esfuerzo" del Gobierno debería centrarse en dejar que "Cataluña deje de perder atractivo" y en tratar de salir de la crisis.

Leer más acerca de: