González Pons asegura que el Gobierno cofinanciará el nuevo Hospital la Fe si el PP gana las elecciones

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:30

VALENCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PP al Congreso por la provincia de Valencia, Esteban González Pons, aseguró hoy que, si gana el PP las próximas elecciones generales del 9 de marzo, "llegará la cofinanciación para las obras del nuevo Hospital La Fe, al igual que llega a Asturias, Santander, Toledo, y Barcelona".

González Pons realizó estas declaraciones en su intervención en la cena provincial de la Comisión de Sanidad del PP que se ha celebrado esta noche, en la que han participado, entre otros, el secretario general del PPCV, Ricardo Costa; el presidente PP en la provincia de Valencia, Alfonso Rus, y el conseller de Sanidad, Manuel Cervera.

Para el candidato popular, la vicepresidenta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, María Teresa Fernández de la Vega, o el ministro de Sanidad, Bernat Soria, "deberían explicar ahora que se prodigan tanto por nuestra Comunitat porqué existe ese trato discriminatorio hacia la Comunitat Valenciana, porqué se destina dinero para reformar hospitales en otras comunidades autónomas, pero a la valenciana se le deniega una y otra vez".

En este sentido, subrayó que "lo único que los valencianos piden al Gobierno de todos los españoles es un trato igualitario y justo, que se corresponda con el esfuerzo que estamos realizando, ya que presumen de ser valencianos, que ejerzan como tales y reivindiquen lo que todos los valencianos estamos reivindicando".

Al respecto, González Pons destacó el esfuerzo que se está realizando desde la Generalitat, ya que en noviembre de 2007 el grado de ejecución del nuevo hospital era del 48,44 por ciento, lo que supone que 104 millones de euros, de los 216 de la obra, ya están comprometidos.

FINANCIACIÓN SANITARIA

En su intervención, González Pons aseguró que si gana el PP "se redefinirá por fin el modelo de financiación para que refleje la realidad sociodemográfica que vive nuestra Comunitat y se reconozca de una vez a los casi un millón de valencianos nuevos. Unos nuevos ciudadanos que ya está cubriendo el sistema sanitario público valenciano".

"Los valencianos no podemos tolerar más esta diferencia que existe entre la población protegida, es decir que financia el Estado a través de los Presupuestos Generales, y la población a la que realmente asiste la sanidad valenciana", manifestó González Pons.

Así, aseveró que el PP "no va a hipotecar el futuro de la sanidad valenciana, el futuro de un servicio público esencial" e impulsará la revisión de este modelo de financiación para que "los nuevos ciudadanos de nuestra Comunitat, entre ellos la vicepresidenta primera del Gobierno y candidata socialista, María Teresa Fernández de la Vega, si es que algún día llega a vivir en nuestro territorio, puedan recibir la asistencia sanitaria que se merecen".

En este sentido, recordó que estamos hablando de 700 millones de euros en atención médica dispensada a esta población en el último año, de los que 500 millones son los que corresponden al porcentaje de población actual sobre el total nacional; 125 millones por la asistencia a los desplazados nacional, y 70 millones para cubrir la asistencia a los desplazados extranjeros.

En su opinión, "un gobierno que ha presumido de talante durante toda la legislatura ha sido incapaz de debatir en el foro que le corresponde, es decir en el Consejo Interterriorial de Salud, el modelo de financiación".

"Posiblemente es que confunde talante con escurrir los problemas, porque ha finalizado la legislatura sin hayan convocado este debate sobre el grave problema de la financiación sanitaria y eso que la Audiencia Nacional dictó una sentencia, en marzo de 2007, a favor de celebrar ese consejo específico para tratar este problema de manera monográfica", concluyó.