Históricos militantes de EB recurrirán a la Justicia si hay una asamblea general y una reafiliación "declaradas nulas"

José Navas Y Kontxi Bilbao
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:37

Afirman que está en manos de Arana "optar por el camino de la división o por el del entendimiento" y lograr "la paz interna"

BILBAO, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Históricos militantes de EB-Berdeak, entre ellos la ex parlamentaria Kontxi Bilbao y el ex diputado José Navas, han dado a conocer una resolución de la comisión de garantías del partido por la que "ha declarado nula a todos los efectos" la asamblea general convocada para el 12 de noviembre por el coordinador general, Mikel Arana, así como el proceso de reafiliación que "ha impulsado". Además, han advertido de que están dispuestos a recurrir a los tribunales si Arana no opta por "el entendimiento" y hace caso omiso al órgano de control de Ezker Batua.

En una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada en en la capital vizcaína, Bilbao y Navas han asegurado que la comisión de garantías ha justificado su decisión "en la evidencia" de que el Consejo Político celebrado el pasado 3 de junio "carece de toda validez y legitimidad porque no respeta los estatutos de EB e impide la acreditación a personas reconocidas como miembros de pleno derecho por la Audiencia Provincial de Vizcaya".

Además, entienden que "el proceso de reafiliación vulnera los estatutos y los derechos básicos de la personas afiliadas", porque "se les niega el ejercicio del sufragio activo y pasivo en la elección de delegados a una asamblea general".

"Las personas que formamos parte de EB no necesitamos reafiliarnos porque somos militantes a todos los efectos", han aseverado, para apuntar que nadie puede impedirles ser delegados en una futura asamblea general ni designar con su voto a quienes serán sus representantes en ella.

"El coordinador general no debe avalar, y menos impulsar, una posición contraria a nuestros propios estatutos, ni tampoco obligarnos a reafiliarnos a quienes somos militantes históricos de EB-Berdeak con una larga trayectoria de entrega y de dedicación a esta formación", han añadido.

Por ello, han reclamado a Arana que "respete y acate el acuerdo de la comisión de garantías de Euskadi, que vincula a toda la organización" y han recordado es un órgano "plural y democrático, que resuelve siempre en virtud de la aplicación" de sus estatutos.

"Incumplir sus resoluciones, constituye una vulneración clara de sus competencias y rompe las reglas del juego, porque supone rechazar el papel mediador de una instancia imparcial, responsable de la resolución de conflictos por cauces normativos", han añadido.

Kontxi Bilbao ha abogado por "el diálogo en el seno de EB-Berdeak y la búsqueda de consensos internos que pongan fin a la división actual", pero ha advertido de que no se podrá avanzar en esta dirección, "si quien debe representar a todos, no cumple las medidas cautelares decretadas por la Justicia, impone reafiliaciones a militantes de pleno derecho y rechaza las resoluciones de órganos como la comisión de garantías".

Por ello, ha emplazado a Mikel Arana a que "cumpla el dictamen de la comisión de garantías" y se pueda hacer "tabla rasa para empezar de cero en la construcción de un diálogo y consenso".

"En este camino, sin duda alguna, nos encontraremos. En este camino podremos avanzar demostrando, con hechos, que el acuerdo y la convivencia son posibles todavía en el seno de EB. La pelota está ahora en el tejado del coordinador general y suya será la responsabilidad de optar por el camino de la división o por la del entendimiento", ha apuntado.

Bilbao ha subrayado que su apuesta "es muy clara" y Ezker Batua es "una formación política plural, integrada por sensibilidades distintas, pero todas ellas necesarias, unidas en un proyecto común, que es la defensa de una izquierda vasca, socialista, republicana y federal".

Además, ha explicado que se han visto "en la necesidad" de comparecer en una rueda de prensa para hacer pública la resolución de la comisión de garantías para "contribuir al diálogo y al consenso".

"No somos una corriente ni formamos parte de ninguna sensibilidad interna. Queremos lo mejor para EB-Berdeak y tenemos la convicción de que, para ello, es preciso respetar los estatutos de nuestra organización, sus órganos de dirección y resolución de conflictos, y llegados a este punto, también las resoluciones judiciales referentes al conflicto que lamentablemente padecemos", ha indicado.

A su juicio, de esta forma, se podrán "sentar las bases de una paz interna que ayude a buscar soluciones integradoras, que responda a la voluntad y a las aspiraciones de las distintas sensibilidades que formamos EB-Berdeak".

SIN TRAMPAS

Asimismo, ha advertido de que las resoluciones de la comisión de garantías no se pueden recurrir ante ningún otro órgano, por lo que "se haría trampa si quieren" llevarlo ante la comisión de garantías de IU federal u otras instancias porque "EB es soberana y se rige por sus estatutos".

"Esos movimientos no son ni correctos ni legales dentro de nuestra organización. Sería una nueva cosa o un nuevo paso que diese Mikel Arana al margen, incluso, de la Ley", ha indicado.

De esta forma, ha señalado que el coordinador general "está al margen de la Ley con determinadas actuaciones contra la organización en general, sólo respaldado por una parte y para esa parte". "Por tanto, tenemos un coordinador claramente parcial, que no está siendo el coordinador de todos y, además, con plena conciencia de lo que está haciendo", ha destacado, para asegurar que está "en un camino marginal".

Por su parte, José Navas ha señalado que tiene cada vez "más razones" para decirle a Arana que "oriente el rumbo de esta organización, de su gestión, hacia el acuerdo, el entendimiento y el consenso". "Es el principal instrumento de división, confrontación y debilitamiento de EB", ha destacado.

"Porque que la comisión de garantías anule las decisiones que ha ido adoptando en estos últimos días, es una cuestión especialmente grave para él", ha indicado.

De esta forma, ha asegurado que no entienden que el coordinador general "no sólo no haya tenido en cuenta resoluciones judiciales, que definen claramente quiénes somos los miembros del Consejo Político de EB, no sólo haya dejado de escuchar las constantes reclamaciones que realizan la mayoría de afiliados y las bases de Ezker Batua para que abandone la política de confrontación para llegar a la de consenso y acuerdo".

A su juicio, la sociedad ha dicho que no quiere "una izquierda dividida y la izquierda real en Euskadi, que es Ezker Batua, evidentemente, tiene que salir reforzada, en unas estrategias de fortalecimiento interno" para que sean "creíbles hacia fuera".

TARJETA ROJA

Navas ha subrayado que la comisión de garantías "ha sacado una tarjeta roja" a Mikel Arana, al considerar nulas sus últimas decisiones, con lo que dan por finalizado el debate interno. "Son cuestiones suficientemente graves para que el coordinador escuche el llamamiento que le venimos haciendo reiteradamente de que esa estrategia nos debilita, nos lleva a una confrontación que no nos fortalece", ha indicado.

De esta forma, le ha pedido que "cambie su actitud" porque "su credibilidad cada vez es menor", al hablar de "diálogo, consenso y refundación", mientras "actúa en la división".

Preguntado por qué harán si Arana hace caso omiso de la resolución de la comisión de garantías, José Navas ha apuntado que "el grave problema es qué va a hacer él porque no puede, en nombre de EB, organizar una asamblea que no tiene cobertura legal interna" y que, por lo tanto, no tiene carácter "democrático". "No sé qué tipo de asamblea va a hacer como tampoco sé qué tipo de consejos políticos convoca porque están al margen de dictámenes judiciales", ha precisado.

Kontxi Bilbao ha concluido que, "si no puede hacerse por la vía del diálogo, porque la otra parte no admite transitar por esa vía", seguirán "peleando" por algo que consideran "justo" y recurrirían a los tribunales.