La Junta de Andalucía dice que los cambios en el Gobierno derivados de las nuevas leyes locales dependen de Griñán

Actualizado: miércoles, 3 marzo 2010 16:01

El consejero de Gobernación alude a la experiencia pionera que suponen ambas leyes en el I Foro de Autoridades Locales UE-Marruecos

CÓRDOBA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, afirmó hoy que los cambios en el Gobierno andaluz, incluyendo una posible reducción de consejerías, una vez que culmine la redistribución de competencias entre administraciones derivada de las nuevas leyes locales, es una cuestión que depende sólo del presidente de la Junta, José Antonio Griñán.

En declaraciones a los periodistas, Pizarro subrayó que él es "muy respetuoso con las reglas del juego y los procedimientos" y no opina sobre decisiones que exclusivamente puede adoptar Griñán, por lo que insistió en que "le corresponde a él, cuando él quiera y de la manera que él considere oportuna", aunque dio por seguro que "lo hará por el interés general de los ciudadanos de Andalucía".

En cuanto las dos nuevas normas, la Ley de Autonomía Local de Andalucía y la Ley de Participación de los Entes Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma, Pizarro aludió hoy a ellas en Córdoba, al participar en la clausura del I Foro de Autoridades Locales Unión Europea (UE)-Marruecos, señalando que con ambas leyes "Andalucía puede aportar una experiencia pionera".

En este sentido, el consejero de Gobernación, quien dijo lamentar la postura de PP e IU ante ambos proyectos de Ley, aunque manifestó la esperanza de que esta situación cambie durante la tramitación parlamentaria de las nuevas normas, subrayó que estas leyes destacan valores "como la autoorganización de los gobiernos locales, a los que les reconocen competencias propias y se les facilita financiación incondicionada".

De igual modo, ambas leyes "ponen de manifiesto que Andalucía cumple escrupulosamente el mandato del Estatuto de Autonomía, como pieza clave del desarrollo político-social de la comunidad autónoma, y propicia un nuevo marco normativo de régimen local", según explicó Pizarro en su intervención en la clausura del Foro de Autoridades Locales, donde anunció que toda la experiencia adquirida en Andalucía en materia de "municipalismo" se pone a disposición "de nuestros amigos y vecinos de Marruecos, con cuyo pueblo nos sentimos especialmente unidos e identificados".

Por otro lado, Pizarro señaló que los temas tratados en el encuentro de Córdoba, organizado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), con la financiación de la Junta de Andalucía, de las diputaciones de Jaén y Córdoba y del Ayuntamiento de Córdoba, han servido para profundizar en la cooperación en los ámbitos municipalistas, como nexo de unión entre Europa y el Magreb.

Por último, el consejero de Gobernación subrayó que el grado de colaboración de Andalucía con el Magreb es estrecho, siendo ejemplo de ello el Plan Andaluz de Cooperación 2008-11, "que supone un incremento sustancial de la colaboración al desarrollo de la Junta de Andalucía con zonas consideradas prioritarias".