Llamazares exige al Gobierno que colabore con la Justicia y remita al juez información "completa" sobre vuelos de la CIA

Actualizado: lunes, 26 mayo 2008 16:36

IU pide la comparecencia del director del CNI para explicar este asunto y reclama responsabilidades políticas por el Yak 42

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de Izquierda Unida (IU) y diputado, Gaspar Llamazares, exigió hoy al Gobierno que "colabore" con la Justicia y que remita al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno "información global y completa" en relación a los vuelos de la CIA. Llamazares hizo esta petición después de que la Audiencia haya anunciado que retoma la investigación y que el juez recabará la información que a este respecto posean Exteriores y Defensa.

En rueda de prensa, indicó que ahora el juez del caso de los vuelos de la CIA pide al Gobierno "lo que éste ha negado al Parlamento en los últimos meses, esto es, una información global y completa" sobre la actividad de estos aviones fuera del territorio estadounidense.

Así, recordó que a lo largo de la pasada legislatura IU pidió una información "completa" por parte del Gobierno, y agregó que aunque "se logró información por parte de Exteriores", no sucedió igual con Fomento, ni con Defensa. "Hay una información incompleta, por tanto", puntualizó.

"Espero que el Gobierno remita al juez una información completa en relación a los vuelos de la CIA y que en esta materia no funcione ni el síndrome compensatorio con el Gobierno Aznar, ni con los Estados Unidos. Espero que esto no se encuadre en el acuerdo bilateral con Estados Unidos estableciendo una norma de secretismo con respecto a las bases militares", planteó.

Asimismo, consideró "muy importante" que el Gobierno "colabore" con el juez en esta materia, al tiempo que adelantó que IU seguirá desde el ámbito parlamentario "presionando al Gobierno para que colabore con la justicia y aclare un tema que avergüenza al conjunto de la Unión Europea".

ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DEL YAK 42

En lo que tiene que ver con el quinto aniversario del accidente del Yak 42, Llamazares aprovechó para expresar el apoyo de IU a los "familiares de los afectados" por el suceso, y deseó que el "ámbito judicial llegue hasta sus últimas consecuencias".

A su juicio, hay "responsabilidades importantes" en esta materia, que no se restringen únicamente a los funcionarios y altos cargos militares que "tomaron decisiones, sino que hay responsabilidades políticas que deben ser depuradas en el ámbito judicial y político".

El líder de IU aprovechó su comparecencia ante los periodistas para recordar que seguirán trabajando en el tema que "más" les preocupa, esto es, la crisis económica. A este respecto dijo que el Gobierno "no puede seguir ocultando la realidad de una crisis que se agrava", sino que "debe mirar a los ojos y reconocer la crisis y debe tomar iniciativas inmediatas con el máximo diálogo social".

"Iniciativas de políticas activas que permitan recolocar a los trabajadores afectados por la crisis en otros sectores, y Trabajo debe dar seguridad a los trabajadores de que existe volumen presupuestario para abordar la política de prestaciones al desempleo, y debe tomar iniciativas para el cambio de modelo de desarrollo", explicó.

CONSULTA DE IBARRETXE

Preguntado por el proyecto de ley que aprobará el Gobierno vasco esta semana con la intención de dar seguridad jurídica y política a la propuesta de consulta que el lehendakari pretende someter a votación en el Parlamento vasco, aseguró que él sólo ha oído un "anuncio genérico" y no conoce "datos concretos".

En todo caso, señaló que esta iniciativa es el "segundo acto de la campaña electoral vasca, después de la reunión entre Ibarretxe y Zapatero para mostrar el desencuentro entre PNV y PSOE". "Este es el segundo acto, que seguramente tendrá un tercero en el Parlamento vasco", aseguró.

Por eso, para terminar, se limitó a decir que tanto EB como IU "defenderán lo que tenga más interés desde el punto de vista político y electoral para los ciudadanos vascos" y también para ambas formaciones políticas.