Mas dice que la postura autonómica del PSOE le recuerda a la "filosofía" de Aznar

Actualizado: viernes, 18 enero 2008 17:23

BARCELONA, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente de CiU, Artur Mas, subrayó hoy que la postura autonómica del PSOE y su intención de cerrar el modelo autonómico y el traspaso de competencias le recuerda a la "filosofía" del ex presidente del Gobierno José María Aznar.

En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, apuntó que Aznar también aseguró que el traspaso se había acabado tras aprobarse el nuevo sistema de financiación en 2001 y la transferencia de competencias como sanidad a las autonomías que no la tenían.

Recordó, asimismo, que Aznar apostaba por "reformular y remuscular el Estado central" para garantizar que tuviera el "poder suficiente". "Aquellas ideas, pero con unas palabras un poco diferentes, es lo que está haciendo el PSOE" con su programa electoral, argumentó Mas.

PACTO PP-PSOE, "LATENTE Y PRESENTE".

El líder de CiU lanzó la idea de que un pacto entre PP y PSOE tras las elecciones generales es una posibilidad "latente y presente", y aseguró que "muchos sectores del PP y del PSOE en el fondo lo desean".

Si eso llegara a producirse --continuó--, "habría una decisión muy dura y muy firme de comunidades o naciones como Catalunya y Euskadi", ya que sería la manera de "expulsar" a los partidos nacionalistas de la política estatal. "Esto no nos lo tragaríamos fácilmente", aseveró.

Respecto a un acuerdo entre PP y CiU, Mas insistió en que la estrategia popular está "en las antípodas" de la de CiU, aunque también recordó la política de "deslealtad permanente" del PSOE.

Al partir de la base de que ganará las elecciones el PSOE, Mas insistió en que será necesario condicionar a los socialistas. Apuntó también que, en caso de ganar los populares, "el primero que tendrá que entenderse con el PP es el señor Montilla". "Y no le arriendo la ganancia", añadió.

En cuanto al augurio del presidente de la Generalitat, José Montilla, de que tras las elecciones puede haber "tensiones" en el Govern antes y quizás después de las elecciones generales, Mas subrayó que no las habrá porque Montilla y su vicepresidente, Josep Lluís Carod-Rovira, ya tienen "opiniones radicalmente diferentes sobre la estrategia de país", y tras los comicios "es igual, no pasará nada".