El portavoz del PP en las Cortes Valencianas cree que el PSPV "tendrá que refundarse a partir del 22 de mayo"

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 16:52

VALENCIA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PP en las Cortes Valencianas, director de programa electoral y consejero de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha afirmado este lunes que el PSPV "va a tener que refundarse tras las elecciones del 22 de mayo porque Alarte y Luna, las personas que están al frente, han llevado a este partido a una situación de práctica liquidación", según ha informado el PP en un comunicado.

Según Blasco, "el PSPV no tiene ni presente ni futuro en esta Comunidad Valenciana y tendrá un problema muy serio después de elecciones porque durante los dos últimos años han apostado por una estrategia fracasada que no le ha dado ninguna rentabilidad social ni electoral".

Así, ha destacado que la valoración que hacen los valencianos de la gestión del PPCV en la Comunidad Valenciana "es buena y, según todas las encuestas, esa confianza se va a ratificar en las urnas".

"Todos los que formamos parte del PPCV queremos ser merecedores de esa confianza, situándonos del lado del ciudadano y de sus problemas reales, y no cayendo en enfrentamientos políticos estériles como busca el PSPV", ha continuado Blasco.

El síndic 'popular' ha asegurado que "la inmensa mayoría de los valencianos están satisfechos de que Francisco Camps sea la persona que va a regir sus destinos durante los próximos cuatro años, tal y como lo ha hecho durante las dos últimas legislaturas".

Para Blasco, "ruido mediático va a seguir habiendo pero no nos debe desviar de los objetivos del PP que se centran en generar ocupación, generar confianza en el mundo empresarial, abrirnos a nuevos sectores productivos y a nuevas iniciativas y estar al lado de las personas que más nos necesitan".

En opinión del dirigente del PP, "lo más patriótico y lo más sensato sería que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tirase la toalla y convocase elecciones anticipadas por el bien de España. Es el momento de dejarse de ocurrencias y frivolidades y centrarse en lo que tiene que ser un país, algo que no hará Zapatero".

Rafael Blasco ha afirmado que España "está inmersa en una situación de catástrofe social de primera magnitud con cinco millones de parados, la desconfianza del sector empresarial y un desprestigio internacional enorme y es necesario un cambio de gobierno que consiga que todos arrimemos el hombro para sacar al país de esta situación".

"Las administraciones deben dar ejemplo y apretarse el cinturón, por eso abogamos por una reorganización de la administración, empezando por la administración del Estado con la desaparición de aquellos ministerios cuya existencia no tiene sentido puesto que sus competencias están transferidas a las Comunidades Autónomas", ha explicado.

En este sentido, ha puesto el ejemplo de las políticas de inmigración, "una competencia del Estado pero que en la práctica se descarga cada vez más sobre las autonomías y los ayuntamientos, sin la correspondiente dotación económica para poder atender dignamente a estas personas".