El PP traslada a mayo la comparecencia de una experta en la comisión del Senado de la dana y sigue sin citar a políticos

El director técnico de Geotecnia de Proyectos y Obras (GEOprob), Francisco Javier Sánchez Caro (1i), durante la Comisión de Investigación sobre las circunstancias que influyeron en la catástrofe sufrida como consecuencia de la DANA.
El director técnico de Geotecnia de Proyectos y Obras (GEOprob), Francisco Javier Sánchez Caro (1i), durante la Comisión de Investigación sobre las circunstancias que influyeron en la catástrofe sufrida como consecuencia de la DANA. - Jesús Hellín - Europa Press
Publicado: viernes, 11 abril 2025 12:11

MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Mesa de la comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, en la que el PP cuenta con mayoría, ha decidido trasladar para principios de mayo la comparecencia de la Operadora de Sistemas y Documentalista del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Carmen González Galán, y sigue sin establecer interrogatorios a responsables políticos, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

Así lo ha establecido la Mesa de la comisión en su reunión telemática de este viernes, en la que han establecido para el 5 de mayo la comparecencia de la experta de la CHJ después de que estuviera prevista inicialmente para el 7 de abril.

Las comparecencias de esta comisión comenzaron a finales de marzo, con las intervenciones de los catedráticos de hidráulica Juan Bautista y Félix Francés. Después acudió el arquitecto valenciano redactor del plan sur, Julio Gómez-Perreta de Mateo, así como el ingeniero que participó en las obras del barranco del Poyo, Javier Machí.

Los siguientes en comparecer fueron el decano del colegio de ingenieros de camino en la Comunidad Valenciana Teodoro Velázquez y el doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Francisco Javier Sánchez Caro.

El martes 1 de abril comparecieron el representante de la Asociación Valenciana de Agricultores, Cristóbal Aguado, y el presidente de FECOVAL, José Luis Santa Isabel de Castro.

Y después de la Semana Santa, el 23 de abril será el turno del catedrático de Derecho Civil y ex magistrado del Tribunal Supremo Javier Orduña y del presidente nacional de la Federación de regantes, Juan Valero de Palma.

Contador