El Senado intentará de nuevo el martes retomar la renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional

Actualizado: domingo, 30 mayo 2010 14:26

Se espera para ese día un informe jurídico sobre la necesidad o no de consultar a las CCAA que hace dos años y medio propusieron candidatos

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El Senado retomará el martes la renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional pendiente desde hace dos años y medio, si para ese día se cuenta con el informe jurídico que preparan los letrados de la Cámara sobre la necesidad o no de consultar a las Comunidades Autónomas que propusieron al Senado los candidatos y que el PP reclamó, alegando que transcurrido tanto tiempo han podido cambiar las circunstancias.

El presidente de la Cámara, Javier Rojo, es quien debe convocar la Comisión de Nombramientos que retomaría este proceso y se encuentra a la espera de que la mayoría de grupos parlamentarios esté de acuerdo. La semana pasada esa mayoría parecía lograda e incluía al PP, pero la solicitud de este informe pospuso cualquier otro paso.

García-Escudero justificó la petición del citado informe justificó la necesidad de aclarar el panorama dado el tiempo transcurrido desde que los parlamentos autonómicos enviaron al Senado candidatos, de entre los cuales, en principio, deben salir los magistrados elegidos por la Cámara Alta.

"Los candidatos propuestos pueden haber variado sus circunstancias personales o haber sido nombrados para otro cargo", explicó, para agregar que tanto en Galicia como en el País Vasco las elecciones han provocado nuevas mayorías de gobierno y sería "de sentido común" dirigirse a ambas "para saber si ratifican sus candidatos o proponen unos nuevos".

UN LARGO PROCESO

Fue el PSOE el grupo que solicitó el pasado martes formalmente la convocatoria de la Comisión de Nombramientos después de la comparecencia el lunes en el Senado del presidente catalán, José Montilla, para reclamar a la Cámara que retomase este asunto dos años y medio después. La paralización se produjo al proponer el PP a dos aspirantes rechazados de entrada por el PSOE, Enrique López y Francisco Hernando.

El portavoz de los 'populares', Pío García-Escudero, se mostró a favor de reabrir el proceso, aunque su partido se opone a que se renueve la composición del Tribunal Constitucional antes de que falle sobre el Estatuto de Autonomía catalán. Deben ser los mismos magistrados que asumieron la causa los que la cierren, según el PP.

Lo que se podría desvelar el martes es si se alcanza la velocidad en la renovación que exige la Generalitat de Cataluña. Si el Senado debe consultar a los Parlamentos autonómicos y dada la proximidad del verano, el proceso se prolongará varios meses. Luego llegaría la convocatoria de la Comisión de Nombramientos, la audiencia a los candidatos y la decisión sobre si son idóneos o no, un largo proceso durante el cual puede dictarse sentencia sobre el Estatut.

Leer más acerca de: