El submarino de la Armada 'Marsopa' recalará mañana en Melilla y el próximo lunes en Ceuta

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 18:04

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El submarino de la Armada S-63 'Marsopa' recalará mañana, viernes, en Melilla y el próximo lunes en Ceuta, cuarta escala de su crucero de despedida, iniciado el pasado 21 de febrero desde su base, el Arsenal Militar de Cartagena (Murcia), según informó el Ministerio de Defensa.

El sumergible, que permanecerá anclado desde el viernes hasta el domingo en Melilla, llegará el lunes a primera hora de la mañana al muelle 'España' de Ceuta, donde podrá ser visitado por el público ese mismo día y el martes de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

El comandante del S-63 'Marsopa', el capitán de Corbeta José Alberto Truque Morales, ofrecerá el martes, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural de los Ejércitos una conferencia sobre el Arma Submarina y su relación histórica con Ceuta.

El 'Marsopa' inició el pasado 21 de febrero desde su base en el Arsenal Militar de Cartagena (Murcia) su último crucero, con escalas en Tarragona, Castellón, Melilla, Ceuta y Lisboa y destino final en el arsenal cartaginés.

El 'Marsopa' recaló, entre el 23 y el 25 de febrero en Tarragona, desde donde se trasladó a Castellón. Tras permanecer anclado en el puerto valenciano desde el día 26 al 28 de ese mismo mes, el sumergible atracará este fin de semana en Melilla. El último crucero continuará en el puerto de Lisboa, del día 10 al 13 de ese mismo mes, desde donde el submarino pondrá rumbo a su puerto base, con llegada prevista para el 17 de marzo.

El submarino S-63 tiene un desplazamiento en inmersión de 1.043 toneladas, una eslora de 57,8 metros, un calado de 5,5 metros y una manga de 6,8 metros. Armado con doce tubos lanzatorpedos de 533 milímetros y dotado de diversos sistemas electrónicos de detección y combate, el sumergible tiene capacidad para albergar a 63 tripulantes.

El 'Marsopa' fue entregado a la Armada el 12 de abril de 1975 tras una ceremonia que tuvo lugar en el muelle de Levante del Arsenal Militar de Cartagena. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Cofradía Marraja, hizo entrega de su bandera de combate en un acto celebrado el 17 de diciembre de 1983 en el muelle de 'Héroes de Cavite' de Cartagena. Desde esa fecha, ha estado permanentemente en servicio y ha sumado más de 200.000 millas navegadas, 2.728 días de mar y 31.010 horas de inmersión.