Zabaleta cree que Bildu podrá presentarse y anuncia "una comparecencia conjunta" en favor de los principios democráticos

Patxi Zabaleta
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 13:21

Dice que ETA va "en la buena dirección" cancelando el impuesto revolucionario y critica que "Madrid no está haciendo nada"

BILBAO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha afirmado este viernes que "es difícil" decir qué es lo que va a suceder con las candidaturas de Bildu, aunque ha señalado que "es probable que salga adelante". Además, ha desvelado que este jueves mantuvieron una reunión con representantes de Bildu y ha anunciado que "hay una iniciativa en marcha" que consistiría en "una comparecencia conjunta de fuerzas políticas" en favor de los principios democráticos "sin ningún tipo de exclusiones", aunque ha matizado que "hay que definir el mensaje".

En una entrevista a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Zabaleta ha recordado que la impugnación de las listas de Bildu se basa en la Ley de Partidos, por lo que ha exigido su anulación y que "se abandone su utilización", ya que, en su opinión, "impone restricciones a la democracia y quebranta los principios de la democracia".

"Creo que eso es lo que hay que pedir al Estado, que deje de utilizar esa Ley, hagan lo que hagan los demás, en este caso, la organización ETA o cualquier otro. Debería haber una conducta unilateral por parte del Estado", ha indicado.

Así, el dirigente abertzale ha reiterado que, aunque "es difícil" decir qué va a pasar con la coalición formada por EA, Alternatiba e independientes, "es probable que salga adelante", aunque ha subrayado que "quien debía haber pasado era Sortu". "Ahora es el momento de Bildu, es la opción, y creo que puede pasar adelante, y eso es lo que queremos y lo que pide el Derecho", ha añadido.

Asimismo, ha desvelado que ayer jueves mantuvieron una reunión con representantes de Bildu, en la que Aralar "nos mostramos dispuestos a defender los principios que hemos defendido siempre". En este sentido, ha anunciado que existe "una iniciativa en marcha" que consistiría en "una comparecencia conjunta de fuerzas políticas" en defensa de los principios democráticos "sin ningún tipo de exclusiones", aunque ha matizado que "hay que definir el mensaje" de dicha comparecencia.

Además, ha señalado que, en caso de que finalmente las candidaturas de Bildu sean anuladas, "lo que hay que sin ningún tipo de dudas es seguir en la política". Así, ha recordado que, hace cuatro años, algunas listas de la izquierda abertzale ilegalizada fueron anuladas y otras siguieron adelante, "y eso es lo que hicimos el resto de fuerza políticas".

"Ahora no es el momento ni se dan las condiciones para pensar si hay que quedarse o no fuera de las instituciones, sabiendo además que las otras fuerzas políticas no lo van a aceptar de ninguna manera. Eso es lo que nos pide la responsabilidad y lo que se va a hacer", ha asegurado.

ETA

Por otro lado, Patxi Zabaleta ha destacado que la decisión de ETA de cancelar la petición del llamado impuesto revolucionario a empresarios vascos y navarros "es una decisión que va en la buena dirección, una decisión más".

A pesar de ello, el dirigente de Aralar ha lamentado que ETA "aún no ha cumplido lo que le pide el Acuerdo de Gernika con todo detalle en su letra". "No ha dado orden de que se cumpla y no ha hecho suyo en su totalidad lo que se le pide, que es decretar un alto el fuego unilateral, definitivo y verificable", ha añadido.

Asimismo, ha requerido a ETA que dé "otro paso" en la pacificación a nivel social, "aceptando todas las diferencias y respetando y reconociendo los derechos y las trayectorias de todas las diferencias existentes". "Los insultos, las amenazas y las persecuciones deben desaparecer para que la paz que esta sociedad necesita y quiere sea verdadera", ha destacado.

En este sentido, ha considerado que "el camino hacia la paz se está haciendo y se va a hacer", y ha trasladado a la sociedad el mensaje de que "no vamos a desistir hasta que se consiga". Así, ha subrayado que "tenemos que estar esperanzados, porque se están dando grandes avances".

Aún así, ha lamentado que "Madrid no está haciendo nada", y ha criticado que el PP "se está aprovechando una y otra vez del terrorismo para su beneficio político" y que el PSOE "muchas veces agacha la cabeza ante las exigencias del PP y también se aprovecha de alguna manera".

"A pesar de todo, tenemos que llevar hasta el final el camino hacia la paz, porque esa es, hagan lo que hagan los demás, la novedad de la actual situación u hoja de ruta. Eso es lo que pide una inmensa mayoría de la sociedad", ha asegurado.