El colegio público Vázquez de Mella estrena la cubierta instalada en su patio

Vista del exterior de la cubierta instalada en el patio del colegio público Vázq
EP/GOBIERNO DE NAVARRA
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 18:18

La alcaldesa de Pamplona, el consejero de Educación y la Comisión de Asuntos Ciudadanos han visitado este lunes el centro

PAMPLONA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Educación, Alberto Catalán, y la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, acompañados por los miembros de la Comisión de Asuntos Ciudadanos del Consistorio pamplonés, han visitado este lunes la cubierta instalada en el patio del colegio público Vázquez de Mella, sito en el II Ensanche de la ciudad.

La actuación, que ha requerido de una inversión de 403.626 euros, se ha llevado a cabo en virtud del convenio de colaboración que el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona suscribieron en 2010.

De acuerdo con el texto del convenio, el Consistorio se ha encargado de la redacción, contratación, dirección y ejecución del proyecto y el Gobierno de Navarra de financiar la mayor parte del coste de la obra con 350.000 euros. Los trabajos, que se han prolongado durante dos meses, han sido ejecutados por la empresa constructora Obras y Servicios Tex, han explicado desde el Gobierno foral.

Tras esta obra, la superficie de patio cubierta asciende a 590,10 metros cuadrados, ya que, a los 471 metros cuadrados que cubre la instalación colocada en estos dos últimos meses hay que sumar los 119 metros cuadrados de los porches existentes bajo el gimnasio.

El centro fue proyectado por el arquitecto Serapio Esparza en 1934, siguiendo las directrices compositivas de la arquitectura racionalista de los años 20 y 30. El inmueble principal se encuentra en el catálogo de edificios protegidos del Ayuntamiento de Pamplona, dentro del grado de protección 2, con las fachadas como elementos principales.

La obra se ha resuelto con una cubierta a dos aguas, con una pendiente del 20% y una anchura de 15,70 metros. Se sustenta por medio de pilares circulares de hormigón y una estructura de cubierta metálica que permite liberar la superficie situada bajo la misma sin ningún otro apoyo. El proyecto y la dirección de la obra han corrido a cargo de Fermín Ibarrola y Beatriz Alcaine, arquitectos del Área de Proyectos Estratégicos.

En el centro estudian un total de 306 alumnos, distribuidos en quince grupos, todos ellos en modelo G (únicamente en castellano). Del total de estudiantes, 67 cursan Infantil (tres grupos) y 239 Primaria (doce grupos).