El expediente judicial electrónico será una realidad en Burgos a finales de 2011

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 20:31

BURGOS, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El expediente electrónico será una realidad en los órganos judiciales de Burgos a finales de 2011 después de un complejo proceso de digitalización y catalogación de documentos, según lo ha anunciado este lunes el secretario general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, Ignacio Sánchez Guiu.

"Lo que se busca no es sólo el papel cero, sino también una agilización", señaló Sánchez Guiu antes recalcar la importancia de este proceso, que se realiza por primera vez en España.

Para alcanzar los objetivos, los órganos judiciales de Burgos trabajan desde hace varios meses en un "proceso laborioso" que implica el registro de "miles" de documentos en papel, su catalogación, digitalización y posterior incorporación del material digitalizado a un gestor documental con funciones avanzadas de búsqueda y consulta.

Una vez culminado el proceso, el expediente electrónico facilitará el acceso a todos los intervinientes judiciales a la misma documentación y expedientes, evitando realizar varias copias de todos los procesos judiciales y, por lo tanto, "agilizando" la gestión procesal.

El proceso de implantación del expediente electrónico se incluye dentro del Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, con el objetivo de lograr una Administración judicial con "papel cero", que garantice una mayor agilidad, eficiencia y transparencia de todos los procesos.

EXPANSIÓN DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO

Una vez entre en funcionamiento el expediente electrónico en Burgos, el Gobierno expandirá el proceso a otras ciudades donde ya esté operativa, o en proceso de implantación, la Oficina Judicial, así como a otros organismos judiciales.

En Castilla y León, este proyecto se encuentra en una fase "muy avanzada" en la capital burgalesa y se desplegará también en los órganos judiciales de León y en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Su implantación en estos organismos regionales, permitirá un mejor intercambio de información entre los mismos, con el impulso del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad (EJIS), cuyo establecimiento permitirá la comunicación en red de todos los sistemas de gestión procesas que coexisten en todo el territorio nacional.