Alibaba vende tres pequeñas islas en Fiji, Canadá y Grecia

Actualizado: lunes, 9 marzo 2015 10:58
icle class="NormalTextoNoticia" id="CuerpoNoticia" itemprop="articleBody">

MADRID, 9 Mar. (Portaltic) -

   Por increíble que parezca, en Internet se puede comprar casi de todo. Incluso una isla. La web de comercio electrónico Taobao, propietaria de  Alibaba, ha subastado cuatro islas en Fiji, Grecia, Canadá y Reino Unido. Las tres primeras se vendieran en menos de 12 horas, según ha informado el diario China Daily.

   La puja por las cuatro pequeñas islas tuvo lugar el pasado jueves. Las que se sitúan en Fiji, Grecia y Canadá iniciaron la subasta a un precio de un yuan, unos 10 céntimos de euro. Uno de los extravagantes compradores fue un magnate de la construcción del país asiático, quien se adjudicó las islas griega y canadiense por 4,8 millones de yuanes (unos 700.000 euros) y 1,7 millones de yuanes (200.000 dólares) cada una de ellas.

   Por su parte, la isla de Fiji fue a parar a un empresario que la compró por 5 millones de yuanes (720.000 dólares), según la firma Ilongterm, que condujo la subasta a través de Taobao, una página china muy similar a eBay. Una puja que, según sus responsables, se repetirá en el próximo mes de mayo y en la que para participar hay que contar con un depósito mínimo de 1.000 yuanes (130 euros).

   Taobao, una de las principales divisiones comerciales de Alibaba, que el pasado año protagonizó la mayor salida a Bolsa de la historia en Wall Street, comenzó a vender propiedades en otros países el pasado mes de diciembre. Las islas chinas sólo se venden para un usufructo de 50 años, por lo que muchos inversores del sector inmobiliario nacional están más interesados en adquirir las de otros países.

Leer más acerca de: