El póker 'on-line' "desaparecerá" con la nueva tributación del juego

naipes, póker
TAGE OLSIN/WIKIMEDIA COMMONS
Actualizado: viernes, 28 enero 2011 14:15

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Apostadores por Internet (Aedapi) ha alertado este viernes sobre el riesgo de "desaparición" de las partidas de póker con apuestas en la Red en caso de que la nueva regulación del juego en España conlleve una tributación sobre el volumen de negocio.

El borrador del anteproyecto de Ley que regula el sector del juego, pendiente de su aprobación en Consejo de Ministros, no contempla la tributación sobre las ganancias de las casas de apuestas. En cambio, apunta a tributar en la cifra apostada por los jugadores, un modelo que haría "inviable" las partidas de póker debido a la ausencia de beneficios, según Aedapi.

El póker ha sido una de las modalidades más populares que ha registrado en 2010 un crecimiento del 26% respecto al año anterior. Así, los beneficios estimados por el sector en esta modalidad durante el año pasado ascienden hasta 85 millones de euros.

Según Aedapi, con el modelo propuesto por el Estado, los usuarios recibirían menos premios por cada ganancia y el operador --la casa de apuestas-- no tendría margen de beneficio suficiente. En esta situación también se verían perjudicadas las apuestas de intercambios, que enfrentan a dos apostantes entre sí, que "también podrían desaparecer".

A su entender, la tributación sobre ganancias brutas es "el régimen fiscal más sensato", ya que facilita a los operadores un marco competitivo con capacidad para generar "más riqueza, empleo y prosperidad para el sector en España". Además, tendría "efectos directos" en el Estado, ya que éste recaudaría un mayor volumen de impuestos.

MÁS DE 370.000 USUARIOS ACTIVOS

Estas advertencias coinciden con la publicación de los resultados anuales del sector. En concreto, el sector del juego online ha generado unos beneficios de 315 millones de euros en 2010, superando en un 19% los resultados obtenidos en 2009 y consolidando el crecimiento progresivo de aproximadamente un 20% anual.

Desglosado por tipología de juego, las apuestas deportivas han generado más de 110 millones de euros en beneficios consiguiendo un aumento del 21% respecto a 2009. Además, otras modalidades de juegos, azar, casino y 'skill games' han registrado beneficios superiores a los 120 millones de euros con un aumento cercano al 14% respecto a la anterior campaña.

En lo referente a volumen de usuarios, la Aedapi estima que actualmente el sector cuenta con más de 370.000 usuarios activos en España, lo que supondría un aumento del 33% respecto a 2009. Las comunidades que más usuarios de juego online registran son Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Respecto a las previsiones futuras, esta asociación apuesta por "seguir creciendo" en 2011 hasta alcanzar los 400 millones de euros en beneficios, si bien recuerda que la regulación --y, en concreto, la nueva regulación-- "determinará el futuro" del sector.

REAL MADRID O VALENCIA C.F., PATROCINADOS

Según datos de la Aedapi, se estima que el sector invierte anualmente más de 100 millones de euros en publicidad y patrocinios deportivos. En este sentido, la mayoría de los clubs de primera división cuentan con un patrocinador perteneciente al sector del

juego por Internet.

A los casos más famosos, como Bwin con el Real Madrid, Unibet

con Valencia y Betfair con el FC Barcelona, se unen otras alianzas como las de Interapuestas con el Espanyol o 12bet con el Sevilla CF.

Según la Aedapi, 60 de estos 100 millones de euros van destinados anualmente a la contratación de espacios publicitarios, esencialmente a través de cuñas radiofónicas, inserciones en prensa, banners en páginas web, o espacios televisivos de póker patrocinados.

En concreto, se calcula que aproximadamente 30 millones irían destinados a publicidad online, 20 millones se dirigirían a las páginas de papel de los diarios y radio, y 10 millones irían asociados a gastos de patrocinio de programas televisados en las principales cadenas del país.