ASTURIAS.-Gotor destaca el apoyo del Consejo de Gobierno al proyecto del Campus de Excelencia Internacional

Actualizado: jueves, 24 septiembre 2009 16:14

OVIEDO, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, destacó hoy el apoyo unánime que ha dado el Consejo de Gobierno de la institución docente al proyecto del Campus de Excelencia Internacional. "Ahora la suerte está echada", dijo Gotor que espera que la semana que viene Oviedo reciba el sello de excelencia, aunque recordó que habrá una segunda convocatoria de concurrencia en abril.

En rueda de prensa, el rector de la Universidad de Oviedo señaló que "como siempre, hubo críticas" al procedimiento seguido por el equipo rectoral para desarrollar el proyecto. No obstante, reseñó que no se ofrecieron alternativas, e incidió en el poco tiempo del que se dispuso frente a quienes le pidieron un debate más profundo.

Asimismo, argumentó que el proyecto de Campus de Excelencia es hasta 2012 y apuntilló que el reordenamiento de los campus es "a largo plazo". Para Gotor, lo importante ahora es obtener el sello de excelencia para el proyecto apoyado en dos cluster de investigación el de Biomedicina y Salud, y el de Energía, Medioambiente y Cambio Climático. Además, resaltó el apoyo mostrado por el Gobierno del Principado de Asturias a la iniciativa.

Otros asuntos abordados hoy en el Consejo de Gobierno fueron los relativos a la autorización para la transformación de titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En este ámbito, se aprobaron para la Facultad de Filología cuatro grados en Estudios Clásicos Románicos, Estudios Ingleses, Lengua Española y sus Literaturas, y Lenguas Modernas y sus Literaturas.

De este modo, según indicó Vicente Gotor, en octubre estará completo el mapa de titulaciones, con el que se pasará de las 76 actuales a 56 grados.

También se abordó la propuesta de grados en Eduación Social, Educación Infantil, Educación Primaria y Pedagogía; y el grado en Turismo de la escuela privada de Oviedo adscrita a la Universidad.

Por otra parte, se aprobaron dos plazas de catedrático de Universidad en Medicina; y la contratación de dos profesores visitantes de Física; además, del nombramiento de tres profesores eméritos, dos de ellos por procedimiento extraordinario en Fisiología Vegetal y en Microbiología y otro por procedimiento ordinario en Historia Moderna.