JJSS cifra en hasta 85.000 los estudiantes que se quedan sin beca

Actualizado: martes, 18 junio 2013 20:35


MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

Juventudes Socialistas de España ha denunciado el recorte en becas que está llevando a cabo el Gobierno y que "dejará a un total de 85.000 estudiantes sin beca el próximo curso" --que se sumarán a los 35.000 afectados de este último año-- y añade que ésto "supondrá una reducción de más de 300 millones de euros en el sistema público de becas".

La organización ha afirmado que el 30 por ciento de los estudiantes que venían recibiendo una beca la perderán y se ha referido al borrador del Real Decreto sobre becas para insistir en que "es una barbaridad que la cuantía de las becas vaya a recortarse más de la mitad". "Con este decreto las becas se convertirán en un premio para unos pocos y no llegarán a aquellos estudiantes que realmente las necesitan", apostilla.

El secretario general de JSE, Nino Torre, ha señalado que "un Ministro que en apenas un año es capaz de realizar el mayor recorte en becas que se haya conocido, incrementar abusivamente las tasas universitarias y presentar la reforma educativa más retrógrada de la historia de la democracia, debe ser capaz también de dimitir de inmediato".

Además, considera que "el Gobierno está destrozando la equidad que venía caracterizando al sistema educativo español" y añade que "es fundamental que todos los estudiantes tengan la posibilidad de acceder a la educación superior con independencia de su renta familiar". "Sin embargo, los recortes y el aumento de requisitos académicos para optar a una beca están acabando con este principio de igualdad de oportunidades", ha sentenciado.

Finalmente, Torre ha reiterado que "es intolerable que por culpa de estos recortes en becas, miles de jóvenes vayan a verse obligados a abandonar la Universidad" y ha concluido que "ante el ataque del Gobierno a los estudiantes" seguirán exigiendo "el cese del Ministro Wert y la vuelta a los requisitos académicos, a las cuantías y al número de becas que se daban antes de su llegada al Gobierno".