MADRID.-Gómez acusa a Aguirre de tener un modelo educativo de la "prehistoria" y le exige que acepte el plan Escuela 2.0

Actualizado: martes, 9 febrero 2010 16:05

"No es posible que en Madrid haya un ordenador para cada 8 alumnos, mientras que en Extremadura hay uno para cada 2", denuncia

ALCALÁ DE HENARES, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, criticó hoy las actuaciones educativas de la Comunidad de Madrid asegurando que el modelo educativo de Esperanza Aguirre "es el modelo del pasado, el de la tarima, la pizarra y la tiza" y añadió que "Madrid no necesita un gobierno instalado en la prehistoria, sino que necesita un gobierno del siglo XXI, y a poder ser incluso del siglo XXII" para defender la necesidad de que la Comunidad de Madrid se sume al programa Escuela 2.0 que impulsa el Gobierno de España.

Tras visitar las instalaciones del Colegio Público Iplacea de Alcalá, Tomás Gómez se refirió al recorte en educación para 2010 y criticó que a la reducción en inversión educativa en Madrid se sume el rechazo del gobierno regional a la Escuela 2.0.

"Para este año 2010 hay un recorte en las inversiones en educación, un recorte del 22% para lo que tiene que ser el futuro de esta Comunidad, pero además se están rechazando programas que vienen financiados y subvencionados desde el Gobierno Central. Rechazar dinero es algo que describe el interés que tiene un gobierno en gestionar aquello de lo que es responsable", aseguró Gómez.

El secretario general del PSM comparó además la implantación de las nuevas tecnologías en la Comunidad de Madrid y en otras regiones españolas. "No es posible que en Madrid haya un ordenador para cada 8 alumnos, mientras que en Extremadura hay un ordenador para cada 2 y en Cataluña o Euskadi hay un ordenador por cada 3 ó 4 alumnos", aseguró Gómez, añadiendo que "esto sucede porque desde la Comunidad de Madrid se hace oposición al Gobierno Central a costa de los que más lo necesitan".

"Hoy hay 50.000 niños en la Comunidad de Madrid que no van a tener un ordenador y que no van a tener posibilidad de acceder a las redes y al conocimiento que está en Internet y eso es responsabilidad de Esperanza Aguirre", estimó.

"En Madrid hay un modelo educativo que es el del pasado, el de la tarima, la pizarra y la tiza, el modelo de Esperanza Aguirre, pero nosotros queremos pizarras digitales y ordenadores con acceso a Internet. Madrid no necesita un gobierno instalado en la prehistoria, necesita un gobierno del siglo XXI, y a poder ser incluso del siglo XXII", manifestó Gómez tras su visita al Colegio Público Iplacea de Alcalá.