Vilagarcía de Arousa ya recibe agua con normalidad del río Umia a un ritmo de 200 litros por segundo

Actualizado: viernes, 8 septiembre 2006 14:02

El conselleiro de Medio Ambiente anuncia inspecciones a partir del lunes en empresas con riesgo de efectuar vertidos

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El suministro de agua procedente del río Umia a Vilagarcía ha quedado restablecido hoy con normalidad, al habitual ritmo de 200 litros por segundo, una semana después de que un incendio en la empresa Brenntag en Caldas de Reis provocase un vertido tóxico en el río Umia.

El presidente de la Mancomunidade do Salnés, Jorge Domínguez, confirmó a Europa Press que está "perfectamente solucionado el problema" del abastecimiento en Vilagarcía y mostró su confianza en que a lo largo del fin de semana se normalice la situación en toda la comarca de O Salnés.

Domínguez aseguró que "pocos vecinos de Vilagarcía se dieron cuenta del corte de agua" durante estos días, ya que se produjeron de noche y el suministro de agua se mantuvo a 80 litros por segundo. En ese sentido, explicó que una avería en una válvula por culpa de la presión del agua puede dar más problemas de cortes que los provocados por el 'by pass' realizado en el cauce del río Umia.

Precisamente, el equipo de la Consellería de Medio Ambiente que trabaja en el río Umia tras el vertido finalizó ayer tarde el 'by pass', permitiendo que los más de 35.000 habitantes de Vilagarcía de Arousa ya reciban agua con normalidad desde la pasada noche.

Los técnicos prolongarán la tubería río abajo para captar agua "no manchada", lo que permitirá que en los próximos días el resto de municipios de la comarca de O Salnés recuperen el suministro normal de agua.

INSPECCIONES

Por otra parte, el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, anunció hoy que a partir del lunes su departamento llevará a cabo "una inspección total en todas las empresas con hipotéticas posibilidades de vertidos", con el objetivo de evitar accidentes como el de la pasada semana en la planta de Brenntag en Caldas.

El titular de Medio Ambiente mostró su voluntad de que "el río Umia quede mejor de lo que estaba anteriormente" y dijo que "necesito creer" que los nuevos vertidos procedentes de otras fábricas "no fueron sentinazos", sino accidentes. "Si la empresa que lo hizo tiene demostrado una avería, no va a tener ningún problema", avanzó, además de reconocer que tienen prácticamente localizada a la planta causante de los nuevos vertidos.

Manuel Vázquez insistió en la necesidad de "combinar el desarrollo empresarial con la prudencia de que no pueden hacerse vertidos tóxicos" y recordó que todas las empresas deben contar con sistemas de emergencia y de evacuación de residuos líquidos. Finalmente, reiteró su intención de impedir la ubicación de nuevas empresas en los cauces fluviales.