Ciencia aprueba la concesión de 67 ayudas a Proyectos de Colaboración Internacional por 11,8 millones de euros

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 12 de diciembre de 2023, en Madrid (España).
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 12 de diciembre de 2023, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 19:21

MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha aprobado la concesión de 67 ayudas a Proyectos de Colaboración Internacional con un importe total de 11,8 millones de euros que se corresponde con el segundo procedimiento de 2023 de concesión de ayudas publicado este miércoles.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que la convocatoria ayuda a potenciar la presencia de España en I+D+I Internacional y en el Marco Europea de Investigación reforzando la excelencia y competitividad del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.

En el primer proceso de concesión de la convocatoria de este año se concedieron 13,8 millones de euros.

El presupuesto de estas ayudas está destinado a financiar a entidades españolas que hayan formado parte de forma exitosa de convocatorias europeas o internacionales competitivas o que hayan sido objeto de acuerdos de programas de investigación e innovación bilaterales o multilaterales que requieren de financiación nacional.

España, a través de la AEI, es miembro de consorcios transnacionales por medio de la firma de acuerdos y memorandos mediante los cuales financia proyectos colaborativos internacionales de alto nivel científico-técnico y en los que la participación de equipos españoles es relevante.

Asimismo, España es miembro de otros organismos internacionales como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la Estación Espacial Internacional (ISS), o el Observatorio Pierre Auger (OPA), donde se llevan a cabo proyectos, experimentos, misiones e investigación innovadora en los que participan grupos de investigación españoles.

Leer más acerca de: