Codere critica a las casas de apuesta 'online' por opinar sobre la Ley del Juego "desde Gibraltar" y sin pagar impuestos

Actualizado: lunes, 4 abril 2011 19:28

MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Codere ha criticado a las casas de apuestas 'online' por opinar sobre la futura Ley del Juego desde "paraísos fiscales" como Gibraltar cuando llevan años operando en España "sin pagar impuestos", según ha informado la compañía en un comunicado.

"Es inadmisible que se presenten opiniones supuestamente en defensa de los usuarios, cuando lo que se está defendiendo son los intereses de empresas que, desde paraísos fiscales, han violado de forma flagrante la legislación española, que incluye los tratados de la Unión Europea y defraudado a la Hacienda Pública, al no satisfacer impuestos en nuestro país", señala el grupo.

La Asociación Española de Apostantes por Internet (Aedapi), en la que se reúnen distintas casa de apuestas 'online', ha manifestado recientemente su oposición a una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular durante la tramitación de la Ley del Juego, en la que se propone que se obligue a estas empresas a establecer sus equipos tecnológicos y servidores en territorio español.

En respuesta, Codere ha señalado que el proyecto de Ley que se está tramitando en el Parlamento "no puede consagrar las tesis de los que, incurriendo en el vigente delito de contrabando, operan ilegalmente juego 'online', desde sus sedes en Gibraltar, no pagan impuestos en España, no generan riqueza ni puestos de trabajo y no están sometidos a ningún control".

En este sentido, la empresa apunta que los 100 millones de euros que cada año invierten las casas de apuestas 'online' en España en patrocinios y publicidad, "no deben otorgar legitimidad alguna, ni pueden tener mayor peso que los 1.700 millones de euros en tasas de juego que paga el sector del juego privado cada año y los 3.000 millones que ingresa Loterías y Apuestas del Estado (LAE) para las arcas públicas".

La empresa subraya la necesidad de hacer "tabla rasa con aquellos que llevan años beneficiándose de su actuación ilegal y creando posición dominante de una forma desleal, exigiéndoles, si quieren acceder al mercado legal que se inicia ahora el cese de sus actividades, la eliminación de sus bases de datos, que establezcan sus equipos tecnológicos y servidores en España y que procedan a su inmediata regularización fiscal", como han pedido algunos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados mediante distintas enmiendas al proyecto de Ley.

Para Codere, la creación de una posición dominante en el mercado español "basada en la evasión fiscal y la publicidad ilícita", como en la que a su juicio han incurrido las casas de apuestas 'online' en los últimos años, "sólo puede corregirse mediante el cierre temporal de su acceso al mercado, y el bloqueo del uso de las bases de datos por la autoridad competente".

"No podemos aceptar que los futuros operadores de juego online en España puedan tener sus equipos tecnológicos y servidores en Gibraltar, escapando de cualquier control y seguimiento por parte de las autoridades españolas. Es necesario que dichos equipos estén ubicados en España, independientemente de que la empresa tenga su domicilio en cualquier país de la Unión Europea, y que su dominio de trabajo sea el (.es)", ha señalado la empresa.

Asimismo, el grupo ha indicado que no hay que descartar el ámbito penal para los delitos vinculados a esta actividad, complementando las sanciones administrativas en las situaciones de especial gravedad, como han establecido Francia, Italia, y Reino Unido, entre otros, ya que es "la vía más oportuna para perseguir la delincuencia internacional, garantizando la seguridad, el control y el rigor que conviene, sobre todo, al interés general de los españoles".