El escritor leonés Luis Mateo Díez inaugura mañana en la Universidad de León el IX Congreso sobre Población Española

Actualizado: miércoles, 17 septiembre 2008 17:09

El encuentro, organizado por el Grupo de Población de la AGE-ULE, se celebrará entre los días 18 y 20 de septiembre

LEÓN, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El académico de la Lengua y escritor leonés Luis Mateo Díez protagonizará mañana, jueves día 18 de septiembre, la conferencia inaugural del IX Congreso sobre Población Española bajo el epígrafe 'Territorios imaginarios y espacios del silencio y el olvido', un encuentro que en la presente edición girará en torno al envejecimiento, la despoblación y el territorio organizado por el Grupo de Población de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) con la Universidad de León (ULE).

Luis Mateo Diez intervendrá a las 10.00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras donde previamente, a las 9.30 horas, será inaugurado el congreso por el vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULE, José Luis Chamosa; el subdelegado del Gobierno, Francisco Álvarez; el delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández; el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Carlos Fernández; el coordinador del Comité de Organización, Lorenzo López, y el presidente del Grupo de Población de la AGE, Rafael Mata.

La organización ha registrado un total de 120 inscripciones y se han presentado 49 comunicaciones orales que se expondrán alternativamente durante el desarrollo de las ponencias centrales de las jornadas. Además, el programa incluye una visita guiada por el centro de la ciudad de León y una jornada de campo en distintas localidades de la zona Oeste de la provincia leonesa.

Los ponentes y participantes investigadores que han presentado artículos al Congreso abordarán distintos aspectos relacionados con el envejecimiento poblacional como es la situación de las personas mayores y su relación con el entorno físico y social o el hecho de que las nuevas estructuras de población influyen en la disposición de la vivienda y el planeamiento del territorio.

Para analizar estos factores, al igual que la nueva reconfiguración que provoca el proceso de despoblación, se han estructurado tres ponencias principales en cada una de las cuales intervendrán dos subponentes.

La jornada más extensa será la del jueves día 18, ya que incluye no sólo la conferencia inaugural por el escritor leonés Luis Mateo Diez sino la exposición de seis ponencias referentes a las transformaciones recientes de las estructuras poblacionales y la población mayor y el territorio.

A las conferencias centrales hay que añadir la celebración de una mesa redonda para analizar las cifras de población en España, en la que intervendrán expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Consell Insular de Mallorca.

Asimismo, se llevarán a cabo dos exposiciones, una sobre libros de Geodemografía y otra de posters científicos.