Grande-Marlaska defiende un "relato de aceptación de la diversidad" para acabar con el discurso de odio

Grande-Marlaska defiende un "relato de aceptación de la diversidad" en la sociedad para acabar con el discurso de odio, durante la II Jornada de Diversidad que ha organizado la Guarda Civil.
Grande-Marlaska defiende un "relato de aceptación de la diversidad" en la sociedad para acabar con el discurso de odio, durante la II Jornada de Diversidad que ha organizado la Guarda Civil. - MIGUEL J. BERROCAL
Publicado: miércoles, 22 junio 2022 20:16

MADRID, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este miércoles que el discurso del odio debe ser neutralizado con un "relato de aceptación e integración de la diversidad" en la sociedad, según ha explicado durante su intervención en la II Jornada de Diversidad que ha organizado la Guardia Civil.

Así se ha manifestado Grande-Marlaska en un acto en el que también ha participado la directora general del cuerpo, María Gámez, según ha recogido el Ministerio del Interior en un comunicado.

En este sentido, Interior ha explicado que la iniciativa de la II Jornada de Diversidad, que da continuidad a la primera jornada celebrada hace un año, ha girado en torno a una mesa redonda titulada 'Convers-acciones sobre diversidad'.

Durante dicha mesa redonda, miembros del cuerpo y representantes del tercer sector vinculados con distintas organizaciones defensoras de la no discriminación han reflexionado e intercambiado experiencias en este ámbito.

Además, Grande-Marlaska ha agradecido a los asistentes su participación en una jornada en la que, según ha indicado, se ha puesto de manifiesto "las buenas prácticas en el tratamiento de la diversidad de las que puede presumir la Guardia Civil", a la par que ha expresado que la jornada ha servido para "extraer conclusiones que nos ayuden a mejorarlas".

Así, el titular de Interior ha alertado de que los comportamientos discriminadores "emanan de actitudes que repudian la dignidad de las personas y desprecian sus derechos y libertades".

"Es una violencia estigmatizante que persigue arrinconar e inocular el miedo en los diferentes; es una violencia que socava el orden político y la paz social; ese es el peligro cierto que debemos conjurar, y para ello es necesario unirnos, coordinar acciones concurrentes, no podemos hacerlo solos", ha apostillado Marlaska.

Por su parte, la directora general de la Guardia Civil ha puesto en valor el trabajo de la Benemérita, a la que se ha referido como "pionera entre las organizaciones policiales en la lucha contra la discriminación".

"En el mes del Orgullo, yo estoy orgullosa del trabajo que hace la Guardia Civil para intentar atajar las discriminaciones y -fundamental- atender a las víctimas de unos ataques que atentan contra la convivencia y los derechos humanos", ha señalado Gámez.

Siguiendo este hilo ha recordado que el Código de Conducta del Personal de la Guardia Civil recoge expresamente en su artículo 30 que los miembros del Cuerpo "impedirán cualquier situación de discriminación respetando la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, incluida la prevención de la violencia de género, la diversidad y orientación sexual de las personas".

Sobre la II Jornada de Diversidad de la Guardia Civil, el Ministerio ha explicado que está diseñada desde una doble perspectiva: interna, dirigida al propio personal de la Guardia Civil, y externa, enfocada al conjunto de la ciudadanía, teniendo ambas como objetivo último la plena inclusión.

Asimismo, su celebración se enmarca en el objetivo de la Guardia Civil de "fortalecer la sensibilización, la educación en tolerancia y la toma de decisiones libres de estereotipos y prejuicios", ha señalado.

Para ello, promueve la puesta en valor de principios la diversidad, la empatía y el respeto mutuo entre las personas porque, "para vivir en sociedad, todas y cada una de las singularidades existentes resultan enriquecedoras", ha subrayado Interior.

Leer más acerca de: