Interior presenta una web para informar y sensbilizar sobre el carné por puntos

Actualizado: martes, 31 enero 2006 18:02


MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) han puesto en marcha el web 'www.permisoporpuntos.es' en el que se pretende "informar al ciudadano, despejar dudas, sensibilizar y formar a los conductores" sobre el carné de conducir por puntos que entrará en vigor el 1 de julio, según explicó hoy el ministro del Interior, José Antonio Alonso, en rueda de prensa.

En el web una chica va guiando al internauta por los diferentes apartados y enseñándole cuántos puntos se pueden perder por cada infracción, cómo se pueden recuperar los puntos o el permiso de conducir, qué diferencias hay en conductores profesionales y noveles, y cómo ha funcionado en otros países, entre otros temas. Además, en el web se puede acceder a un programa de aprendizaje que enviará información al usuario a través de teléfono móvil o correo electrónico.

Asimismo, cuenta con un simulador en el que el usuario puede plantear diferentes supuestos de pérdida de puntos e irse familiarizándose con el funcionamiento del permiso por puntos. La información se ofrecerá próximamente en las lenguas co-oficiales de las diferentes comunidades autónomas.

Alonso también presentó un vídeo explicativo de 14 minutos de duración, en el que va mostrando qué significa este carné, qué infracciones suponen una rebaja de puntos y en el que se hace especial hincapié en la velocidad, como factor que interviene en el 23 por ciento de los accidentes de tráfico. Este vídeo se distribuirá a las asociaciones, autoescuelas, Jefaturas Provinciales de Tráfico y medios de comunicación.

El programa de implantación del carné por puntos incluye, además del web y el vídeo, cursos de formación para los futuros formadores de los cursos de recuperación de puntos; una campaña de comunicación educativa a partir de marzo en medios de comunicación; puesta en marcha de un 'call-center' para atender las consultas de los ciudadanos a partir de abril; un sistema de consultas de puntos a través de Internet; difusión de carteles y folletos; una jornada internacional en abril con representantes franceses, italianos y alemanes; un envío de folletos explicativo a los 14 millones de conductores en mayo; y en junio una campaña de comunicación para la puesta en marcha el 1 de julio.

El titular de Interior considera que el permiso por puntos "va a dar buenos resultados en la lucha contra la siniestralidad vial", junto con controles de velocidad, de alcoholemia y de uso del cinturón, casco y sillitas infantiles; el trabajo cotidiano de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; y la autorresponsabilidad de los conductores.

En cuanto a las motocicletas, el ministro del Interior comentó que se ha duplicado el parque de este tipo de vehículos, a raíz de la aprobación para permitir a los conductores con permiso B1 circular en motocicleta, y por lo tanto "es lógico que haya cierto repunte en los accidentes".

ENCUESTA

El 67,1 por ciento de los españoles considera que el permiso por puntos contribuirá mucho o bastante a reducir los accidentes, mientras que un 26,3 por ciento cree que poco, según la encuesta de opinión realizada por la DGT. Se realizaron 1.800 entrevistas telefónicas a mayores de 16 años de toda España entre el 19 y el 22 de diciembre de 2005.

Tres cuartas partes de los españoles están de acuerdo con la introducción del permiso por puntos. Además, el 88,3 por ciento de los encuestados está de acuerdo en que se llegue a perder el permiso de conducir por acumular infracciones graves o muy graves.

En cuanto a los cursos de sensibilización, el 80 por ciento se mostró a favor de que para recuperar el permiso haya que superar un curso; y la mayoría se mostró poco o nada preocupado en que la medida le pueda afectar negativamente.

PRIMER DÍA SIN MUERTOS

Por otra parte, el responsable de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, dijo a Europa Press que ayer, 30 de enero, fue el primer día de la actual legislatura en la que no se registró ningún muerto en las carreteras españolas, según datos actualizados a primera hora de hoy.

Navarro advirtió además que ayer algunas carreteras presentaban todavía hielo y nieve como consecuencia del temporal. Los dos días anteriores sin muertos en las carreteras fueron el 1 de julio de 2003 y el 14 de noviembre de 1995, y ambos cayeron en martes.