MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -
Las precipitaciones en España desde el inicio del año hidrológico, el pasado mes de octubre, están un 4% por encima de su valor correspondiente a dicho periodo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), lo que supone un punto más que la semana pasada.
Así, el organismo estatal ha precisado que el valor medio nacional de las lluvias acumuladas en el año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 18 de junio de 2024) se cifra en 563 litros por metro cuadrado (l/m2), mientras que el valor correspondiente a dicho periodo es de 543 l/m2.
De este modo, las cantidades de lluvia acumuladas superan los valores normales en la mitad oeste e interior peninsulares, en el País Vasco y Navarra y en la mitad oeste del Pirineo junto con el norte de Aragón. Mientras, se encuentran por debajo de los valores normales en una franja que recorre Asturias y Cantabria y las mitades sur y este de Andalucía, así como en el tercio este junto con las zonas mencionadas anteriormente además de los archipiélagos canario y balear.
De hecho, están especialmente bajas en una franja en el levante peninsular que va desde Almería hasta el delta del Ebro y, además, en parte de Murcia y Almería junto con el litoral Alicante se ha registrado menos de una cuarta parte de la precipitación respecto a su valor medio para el periodo 1991-2020.
En este sentido, AEMET ha señalado que las precipitaciones que se registraron entre el 12 y el 18 de junio afectaron a numerosas partes de la Península salvo al valle del Ebro y Andalucía y que, en cuanto a ambos archipiélagos, también afectaron a las Baleares y al norte de las islas canarias de mayor relieve. Así, se superaron los 10 l/m2 en el cuadrante noroeste peninsular, en Cataluña, en Murcia, en la Comunidad Valenciana, al este de Castilla–La Mancha y en el sur de la isla de Mallorca.
En líneas generales, las precipitaciones más destacadas, de alrededor de 60 l/m2, se dieron en el litoral oeste de la comunidad gallega y en Asturias, y se llegó a los 100 l/m2 en algún punto aislado de la provincia de A Coruña.
Entre las acumulaciones más destacadas en observatorios principales, el organismo estatal enumera los 56 l/m2 en Oviedo, los 54 l/m2 en Gijón/Musel, los 51 l/m2 en Pontevedra y Murcia, los 47 l/m2 en Vigo/Peinador y los 40 l/m2 en Asturias/Avilés. Además, especifica que el día 19 de junio se registraron precipitaciones en números puntos de la Península, especialmente en el norte de la provincia de Sevilla donde se acumularon más de 40 l/m2.