Los obispos celebran la suspensión de la pena de muerte para la cristiana Asia Bibi

Actualizado: miércoles, 22 julio 2015 13:22

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha celebrado que la Corte Suprema de Pakistán haya suspendido este miércoles la pena de muerte para la cristiana condenada a muerte acusada de blasfemia, Asia Bibi, a la que considera "un ejemplo de coherencia de fe" para los cristianos de los países de Occidente donde existe libertad religiosa.

"Es una gran alegría. Era injusto --ha subrayado en una entrevista con Europa Press--. Para lo que sí ha servido, si de algo sirven estas cosas, aparte del testimonio cristiano, es para que fijemos la mirada en situaciones que viven muchos cristianos de persecución a estas alturas del siglo XXI".

En este sentido, Gil Tamayo ha recordado que el cristianismo es en estos momentos "la religión más perseguida en tantos y tantos escenarios" y ha reclamado "que la religión no sea usada para atentar contra la vida de las personas, su libertad y su dignidad".

Además, el portavoz de los obispos ha apuntado que Asia Bibi ha dado "un ejemplo a los cristianos de este lado de Occidente o de los países donde hay libertad religiosa" para que sean "coherentes con su fe" porque, según ha añadido, la fe es "la mejor herencia recibida" porque es "una razón para vivir". "Asia Bibi nos ha dado un ejemplo grande y nos alegramos de la suspensión de esta condena", ha insistido.

La Corte Suprema de Pakistán ha suspendido este miércoles la aplicación de la pena de muerte a la que había sido condenada la cristiana Asia Bibi, acusada de "blasfemar" contra el Islam, después de seis años en el corredor de la muerte, según ha informado la plataforma en defensa de la Libertad Religiosa 'MásLibres.org'.

La mujer fue denunciada al ir a buscar agua a un pozo, contra la voluntad de la comunidad musulmana que defendía que "contaminaría" el pozo si bebía de él. Según la población local, la acusada se negó a convertirse al Islam y, en su defensa, cometió el supuesto "delito de blasfemia".

El veredicto de la corte paquistaní ha determinado además que Bibi pueda salir de la cárcel a la espera de una nueva vista (cuya fecha aún no se ha determinado) que revisará el juicio, aunque la acusada ha preferido permanecer en prisión por "cuestiones de seguridad", según ha indicado MásLibres.org, quien colabora con el sostenimiento de la familia de Bibi y con la causa de su liberación.

Leer más acerca de: