El Papa agradece a un grupo de budistas sus oraciones por la paz en una céntrica iglesia de Roma

Archivo - El Papa Francisco durante el acto de nombramiento de cardenales  en la basílica vaticana de San Pedro, a 30 de septiembre de 2023, en Roma, (Italia). El Papa Francisco celebra un consistorio en el que crea a 21 nuevos cardenales, entre ellos, tr
Archivo - El Papa Francisco durante el acto de nombramiento de cardenales en la basílica vaticana de San Pedro, a 30 de septiembre de 2023, en Roma, (Italia). El Papa Francisco celebra un consistorio en el que crea a 21 nuevos cardenales, entre ellos, tr - Stefano Spaziani - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 14:26

ROMA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El Papa ha agradecido a la delegación de monjes budistas de Tailandia que ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico del Vaticano que vayan a rezar este martes por la paz en la céntrica iglesia de Roma de Santa Maria, situada en el barrio Trastevere, un gesto que ha enmarcado dentro del diálogo Interreligioso.

Francisco ha manifestado su alegría y ha señalado así que estaba "muy contento" de sus oraciones por la paz en esta iglesia de Trastevere, fundada en el siglo III por el papa Calixto I.

"Les agradezco sinceramente el amable gesto de venir al Vaticano y les animo a seguir reavivando el diálogo y la colaboración, especialmente con la Iglesia católica de Tailandia, en un espíritu de amistad constante", ha dicho el Pontífice.

Durante la audiencia, el Papa ha recordado el VII Diálogo Budista-Cristiano celebrado en Tailandia el pasado mes de noviembre, que reunió a más de 150 participantes de diversas partes de Asia para reflexionar sobre el tema 'Karuna y Ágape en diálogo para sanar a la humanidad herida y a la Tierra'.

A continuación, ha instado a "trabajar" de la mano de varias instancias como "la sociedad civil, los miembros de otras religiones, los gobiernos, las organizaciones internacionales, las comunidades académicas y científicas y todas las demás partes interesadas para promover una amistad que sostenga la paz y la fraternidad y construya un mundo más inclusivo".

Francisco también ha destacado la importancia de "educar a cada persona, especialmente a los jóvenes y a los niños, en relaciones de cuidado y atención hacia los demás y hacia el medio ambiente". Así, se ha mostrado acorde con convicción expresada por los monjes de que "la oración y la meditación pueden dar la vuelta a las cosas, purificando los corazones y las mentes".

De este modo, ha asegurado que la oración y la meditación generan "bondad amorosa, misericordia y perdón donde hay odio y venganza, creando un espíritu de respeto y cuidado hacia los demás y hacia la tierra".

Contador

Leer más acerca de: