Luis Yeray Gutiérrez reivindica los logros del Grupo Ciudades Patrimonio durante la presidencia de La Laguna

Alcaldes y alcaldesas de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en Ibiza
Alcaldes y alcaldesas de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en Ibiza - TONI ESCOBAR

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de La Laguna y presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Luis Yeray Gutiérrez, ha reivindicado los avances del Grupo durante la Presidencia de La Laguna "para fortalecer el trabajo coordinado de las 15 ciudades en el momento que dejábamos atrás la pandemia, reforzando nuestras políticas en materia de conservación del patrimonio, sostenibilidad, accesibilidad y desarrollo cultural, e impulsando la estrategia internacional del Grupo".

Así lo ha manifestado hoy sábado en Ibiza en la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco. La Laguna concluye el próximo 30 de junio el periodo de presidencia del Grupo, que excepcionalmente se ha prolongado durante 18 meses desde enero de 2023, por lo que esta ha sido la última Asamblea presidida por Luis Yeray Gutiérrez antes de ceder el testigo a la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha ejercido como anfitrión de un encuentro que coincide con el 25 aniversario de la inclusión de la ciudad en la lista de la Unesco como Patrimonio Mundial, el 4 de diciembre de 1999, el mismo día que La Laguna obtuvo ese reconocimiento. "Que nuestro Grupo, con su gran diversidad y riqueza cultural y patrimonial, cuente con dos ciudades insulares, es un valor añadido", señaló Luis Yeray Gutiérrez, quien agradeció la hospitalidad del alcalde de Ibiza en la rueda de prensa posterior a la Asamblea.

Por su parte, Luis Yeray Gutiérrez ha insistido en que el Grupo tiene "un largo camino por delante, pero se ha puesto la base para seguir avanzando en esta línea", expresando que ha sido un "inmenso honor" ejercer la responsabilidad de presidir el Grupo, antes de mostrar todo su apoyo a la alcaldesa de Santiago de Compostela, que asumirá la presidencia el 1 de julio.

La presidencia de La Laguna ha coincidido con las principales celebraciones del trigésimo aniversario de la creación del Grupo, que ha tenido algunos hitos como la Asamblea Extraordinaria celebrada con motivo la efeméride en Ávila (ciudad donde nació esta asociación, al principio formada por solo seis ciudades), el concierto presidido por la Reina Doña Sofía en la Catedral de La Laguna el pasado 8 de marzo, o la audiencia privada que el Papa Francisco mantuvo a principios de abril con los alcaldes y alcaldesas de las 15 ciudades.

EVENTOS CULTURALES.

Los actos de este XXX aniversario continúan desarrollándose con "un amplio programa de eventos culturales que van a permitir a la ciudadanía y a nuestros visitantes disfrutar de los escenarios monumentales más representativos de nuestro país, con actividades diversas y grandes conciertos en el próximo semestre", anunció el alcalde.

Dentro de esta programación cultural el máximo protagonismo recae en la celebración de La Noche del Patrimonio, que este año tendrá lugar el sábado 14 de septiembre. "La coincidencia con la fiesta grande de nuestro municipio, el día del Cristo de La Laguna, hará que esta sea una edición muy especial de La Noche del Patrimonio en nuestra ciudad, y estamos trabajando desde ya para que ambos eventos se complementen de manera coherente y fructífera", explicó el alcalde de La Laguna, quien apuntó que desde el Grupo se ha optado por cambiar la imagen corporativa de La Noche del Patrimonio para que sea una cita más accesible y dirigida a los jóvenes públicos.

El presidente del Grupo ha detallado también que se van a celebrar espectáculos de luminotecnia con una puesta en escena simultánea de hasta 200 drones y shows con figuras específicamente diseñadas para cada Ciudad Patrimonio. Las primeras citas serán en Salamanca, Úbeda y Toledo. Se trata de espectáculos nocturnos con drones que son seguros, no generan residuos y son respetuosos tanto con las personas y animales sensibles a ruidos, como con el medio ambiente, con los que el Grupo quiere compartir con el gran público la celebración de tres décadas de historia y cultura compartida. Los eventos culturales no acaban aquí, ya que también se van a celebrar conciertos a la luz de las velas en las 15 ciudades.

Ha señalado que el primero de ellos inaugura este programa este mismo sábado en el Auditorio Municipal de San Francisco de Ávila. Todos los conciertos se celebrarán hasta finales de año en escenarios singulares, con aforo reducidos. En La Laguna está programado en el mes de diciembre, coincidiendo con el 25 aniversario de la fecha en que Unesco anunció la declaración de Patrimonio Mundial.

El presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte del Grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, ha anunciado que los eventos del XXX aniversario incluyen "el primer torneo de rugby 7 de las Ciudades Patrimonio, que se celebrará el último fin de semana de junio en Segovia, y que va a reunir a deportistas de las 15 ciudades en esta competición única e inclusiva. El torneo recorrerá las 15 ciudades en las sucesivas ediciones". También se ha anunciado que el Patronato del Alcázar de Segovia es el próximo Premio Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, a propuesta del alcalde de Segovia.

La Asamblea también ha aprobado el calendario de promoción internacional del segundo semestre del año, que incluye presentaciones a profesionales del sector turístico en Ciudad de México y Monterrey, el 21 y 22 de mayo, en colaboración con Paradores y Turespaña, en acciones que incluirán un encuentro con la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial y que se complementarán con una campaña de comarketing con el Grupo Viajes El Corte Inglés dirigida al mercado mexicano.

NUEVA PRESIDENCIA.

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha agradecido al presidente saliente su trabajo, "en una etapa muy productiva para el Grupo de Ciudades Patrimonio, en una etapa de promoción internacional y de consenso en la labor de protección del patrimonio" y ha asegurado que asume con ilusión y compromiso la presidencia del Grupo a partir del 1 de junio.

"Nosotros llevaremos la voz de las 15 Ciudades Patrimonio, que queremos que se escuche en todos los lugares. Una voz que habla de hacer turismo de una manera diferente, que sea sostenible, que apueste por la vía cultural y por la responsabilidad patrimonial, siempre desde el reconocimiento a nuestra diversidad, porque somos ciudades cuya característica principal es su singularidad".

Luis Yeray Gutiérrez ha añadido que el Grupo "renueva hoy su compromiso con la protección del legado patrimonial, y reiteramos la voluntad de impulsar proyectos conjuntos, intercambiando experiencias y afrontando problemáticas comunes, desde el respeto a la singularidad de cada ciudad".

Contador

Leer más acerca de: