El Parlament de Cataluña aprueba fomentar que el sector turístico llene piscinas con agua de mar

Pleno del Parlament
Pleno del Parlament - LALI PUIG - PARLAMENT
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 10:23

Pide un impuesto sobre el carbono para "desincentivar su emisión"

BARCELONA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves una propuesta de resolución conjunta de PSC-Units y Junts en el debate monográfico de sequía y cambio climático, y que insta a "fomentar el uso de agua de mar tratada en el sector turístico, en especial, para llenar piscinas" y ser usada en instalaciones acuáticas de ocio.

La iniciativa se ha aprobado con los votos de PSC-Units, Junts, Cs y PP; los votos en contra de CUP y comuns, y la abstención de ERC y Vox.

También prevé líneas de apoyo y colaboración para el tratamiento y el uso de agua de mar tratada, y que la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) y la Agència Catalana de Turisme (ACT) trabajen conjuntamente con el sector turístico para definir las condiciones.

Además se ha aprobado una propuesta de PSC-Units que insta al Govern a acelerar la aprobación de subvenciones a empresa para "inversiones en materia de eficiencia hídrica con una cantidad inicial de 100 millones de euros": una subvención destinada a acelerar la transición energética y otra destinada a la viabilidad empresarial con especial atención a las explotaciones ganaderas y donde se ha producido la muerte de cultivos.

Por contra, el pleno ha rechazado una propuesta de los comuns que pedía definir el turismo como sector específico y establecer medidas y restricciones concretas para este sector económico, y otra propuesta de la CUP que reclamaba modificar el canon del agua para que incorpore un tramo específico para el consumo turístico y de segunda residencia.

INSTALACIONES DEPORTIVAS

El pleno ha aprobado otra propuesta de resolución conjunta de PSC-Units y Junts que reclama modificar el Plan de sequía para que las instalaciones deportivas --con y sin piscina-- reduzcan su consumo total de agua en un mínimo del 25% durante las tres fases que contempla la emergencia por sequía.

Para conseguirlo, la misma iniciativa plantea medidas como la reducción de la presión y de la temperatura del agua de grifos y duchas, la reducción del tiempo del funcionamiento de los pulsadores de las duchas o la instalación de sensores en los lavabos para que solo salga agua cuando está la mano debajo del grifo, entre otras.

IMPUESTOS

No ha prosperado una propuesta conjunta de ERC, CUP y comuns que instaba a crear el impuesto sobre las emisiones portuarias de los grandes barcos "como medida para incentivar que las grandes embarcaciones que atracan en los puertos catalanes reduzcan las emisiones contaminantes y, en consecuencia, se mejore la calidad del aire".

El pleno sí ha aprobado una propuesta de los comuns que propone establecer un impuesto sobre el carbono para "desincentivar su emisión y estimular la aparición de un nuevo modelo de producción y consumo descarbonizado y basado en la economía circular".

Leer más acerca de: