Maroto aboga por el turismo de interior como herramienta para combatir la despoblación

Reyes Maroto insiste en el turismo como herramienta para combatir la despoblació
POOL MONCLOA / BORJA PUIG DE LA BELLACASA
Actualizado: martes, 26 marzo 2019 15:06

SEGOVIA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha hecho hincapié en el desafío que supone el reto demográfico para España y ha asegurado que la capacidad del sector turístico es clave "para impulsar iniciativas que generen actividad económica y dinamicen la vida de nuestros pueblos y ciudades", por lo que ha apostado por consolidar el turismo de interior, sobre todo en las zonas en riesgo de despoblación

Maroto ha participado hoy en el foro que ha organizado la Organización Mundial de Turismo (OMT) en el Parador de Segovia y que ha tratado sobre el reto demográfico y la innovación.

La ministra también considera el turismo como un sector "estratégico" de la economía española y ha explicado que genera en torno al 13% del PIB y el 12% del empleo, y por tanto supone "una herramienta de cohesión social y territorial, de desarrollo económico y de fijación de población".

Maroto ha asegurado que su Ministerio ha trabajado en la primera estrategia nacional de Ordenamiento Demográfico y que ésta, "muy pronto verá la luz".

También ha recordado que la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 es una propuesta de compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, pero también en una hoja de ruta de referencia para implementar todos los esfuerzos de los agentes públicos y privados durante los próximos años.

Una de las actuaciones que esta recogida en dicha estrategia es impulsar el desarrollo equilibrado del turismo en el territorio, porque "debe ser un sector transformador". Así, ha apostado por "consolidar el turismo interior", sobre todo en las zonas en riesgo de despoblación.

Por otra parte, la ministra ha señalado la importancia de la utilización e implementación de las nuevas tecnologías en el sector turístico, para poder ofrecer a los clientes un "servicio personalizado" y también más sostenible y respetuoso con el entorno natural.

RED DE DESTINOS TURÍSTICOS

Maroto ha recordado la puesta en marcha de la red de Destinos Turísticos Inteligentes que utiliza Big Data y digitalización para reforzar la competitividad, una red de la que ya forman parte 70 entidades locales y que constituye un ejemplo de colaboración publico-privada, según ha explicado.

Por último, ha puesto algunos ejemplos de localidades del medio rural, que desarrollan iniciativas turísticas y que frenan la despoblación y generan oportunidades para los habitantes del entorno, como la ruta de Los Trampantojos en Romangordo (Cáceres), el zoo la Era de las Aves en Fresno el Viejo (Valladolid), donde "se muestra a los animales y recuperan la flora", o las concentraciones moteras como La Leyenda Continúa de Cantalejo (Segovia).