IAG eleva un 14,2% sus pasajeros en 2015, con 88,3 millones

Aerolíneas del grupo IAG
IAG
Actualizado: viernes, 8 enero 2016 17:39

Vueling despega un 15,5% e Iberia eleva un 13,8% su tráfico

   MADRID, 8 Ene. (EUROPA PRESS) -  

IAG, el 'holding' que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, transportó 88,3 millones de pasajeros en 2015, lo que supone un 14,2% más (un 9,3% en base comparable) con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este crecimiento del número de viajeros se vio impulsado por los buenos resultados que ha registrado Vueling durante el último año, con un aumento del 15,5% en su demanda y de un 14,2% en su oferta de enero a diciembre de 2015.

También Iberia, incluida Iberia Express, registró en 2015 un aumento de la demanda del 13,8% para una oferta un 10,2% superior con respecto a los mismos meses de 2014, mientras que British Airways (BA) logró un aumento del 2,6% de la demanda y del 2% de oferta.

Aer Lingus incrementó en un 11,1% su tráfico de pasajeros proforma desde el 18 de agosto, fecha en la que se incorporó al grupo, con un aumento del 6,3% de la oferta.

El grupo señala que incluyendo Aer Lingus en el ejercicio completo, las aerolíneas del grupo aéreo movieron cerca de 95 millones de viajeros durante 2015.

De enero a diciembre, la demanda del grupo --medida en pasajeros por kilómetros transportados (PKT)-- aumentó un 9,6%, mientras que la oferta --medida en asientos por kilómetro ofertado (AKO)-- creció un 8,2%, con un coeficiente de ocupación del 81,4%, lo que supone 1 punto porcentual más con respecto al mismo periodo del año anterior.

CASI UN 22% MÁS EN RUTAS EUROPEAS.

Por mercados, IAG elevó un 7,1% sus pasajeros en el mercado doméstico (Reino Unido, España e Italia) durante el año 2015, hasta los 21,3 millones de viajeros, con un aumento del 22,6% en el resto de las rutas europeas (44,9 millones de pasajeros).

El mayor crecimiento se ha dado en las rutas europeas, cuyo tráfico aumentó un 21,9% EN 2015, con un incremento del 20,5% de la oferta. La tasa de ocupación alcanzó el 79,1%, 1,2 puntos porcentuales más. En el mercado doméstico elevó un 8,9% su tráfico, con un 7,7% más de oferta, y un factor de ocupación del 78,2%, un punto porcentual más.

El resto de mercados también registraron aumentos, salvo el mercado que engloba África, Oriente Medio y Sur de Asia, con 5,5 millones de viajeros, un 0,1% menos. En este mercado registró una caída del 2,1% de la demanda, con un 3% menos de oferta, y el factor de ocupación fue del 78,6%, 0,7 puntos porcentuales más.

En las rutas a Norteamérica aumentó un 7,2% sus viajeros (9,7 millones de viajeros), con un 6,5% más de demanda y un incremento del 5,3% de la oferta. El factor de ocupación se situó en el 84 %, 0,9 puntos porcentuales más.

Latinoamérica logró elevar un 11,1% el número de pasajeros durante 2015, con 4,6 millones, con un incremento del tráfico del 9,9% y del 7,6% en su oferta. El coeficiente de ocupación se situó en el 83,1%, 1,7 puntos porcentuales más.

También aumentaron un 10,1% los pasajeros en la región de Asia-Pacífico en 2015, hasta 2 millones, con un 10,4 % más de oferta, una demanda un 9% mayor y un coeficiente del 83,2%, 1,1 puntos porcentuales más.

IMPACTO EN DICIEMBRE DE LOS ATAQUES EN PARÍS.

En diciembre, IAG transportó 6,7 millones de pasajeros, un 16,3% más que en el mismo mes de 2014. La demanda del grupo en el último mes de 2015 creció un 10,5% (un 3,8% en base comparable), y el volumen de la oferta medio se elevó un 12,1% (un 4,6% en base comparable).

El factor de ocupación alcanzó en el mes de diciembre el 78,6%, lo que supone una disminución de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. El tráfico de negocios del grupo IAG en diciembre se redujo un 0,3% en base comparable con respecto al mismo mes de 2014.

El grupo justifica este descenso en la ocupación en el impacto negativo temporal de los ataques terroristas que tuvieron lugar en París el pasado 13 de noviembre, tanto en los coeficientes de ocupación como en el tráfico de negocios del mes de diciembre.

No obstante, IAG señala que las perspectivas de beneficios de las operaciones para el año completo 2015 se mantienen sin cambios. Para 2015, espera obtener un beneficio operativo de entre 2.250 millones y 2.300 millones de euros para el año completo, incluyendo Aer Lingus.

Por compañías, Iberia registró en diciembre un aumento de la demanda del 12,1% para una oferta un 11,2% superior con respecto al mismo mes de 2014, mientras que British Airways (BA) disminuyó su demanda un 0,3% con una oferta un 1,5% superior.

La aerolínea catalana Vueling vio aumentar su tráfico un 11,2%, tras elevar un 9,7% su capacidad, y Aer Lingus presentó un aumento del 11% en el mes de diciembre en base comparable con un 7,6% más de oferta.

MENOS CARGA.

En lo que se refiere a la carga, IAG transportó 5,2 millones de toneladas de carga durante el año 2015, un 2,9% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. En diciembre, IAG transportó 464.000 toneladas, un 1,3% más, que supone un 1,3% menos en base comparable.

Por aerolíneas, British Airways redujo un 4,1% su carga transportada en 2015, mientras que Iberia registró un 8,4% más de carga.

Leer más acerca de: