Los campings de Tarragona mantienen en el 62% su nivel de ocupación

Camping
CEDIDA
Actualizado: martes, 13 agosto 2013 13:07

MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

El nivel de ocupación de los campings en la provincia de Tarragona se ha mantenido estable en un 62%, con respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone un comienzo "positivo" de la campaña de verano para este tupo de alojamientos, según reveló la presidenta de la Asociación de Campings de la Costa Dorada y Terres de l'Ebre, Berta Cabré.

Así, en un comunicado, el organismo asocia este resultado a "la mejora de los servicios, cada vez más adaptados a las necesidades de una nueva generación de clientes; el crecimiento de las reservas de bungalows y 'mobil home' conjuntamente, sumado a la fuerte llegada del turismo extranjero", compensando así "la caída del mercado nacional" en este segmento.

Y es que, los turistas holandeses y franceses son los que más han frecuentado los campings de la provincia de Tarragona en julio, denotándose un ligero descenso en la afluencia de los campistas españoles. Las estancias sí que experimentaron un leve descenso del 7,4%, pasando de los 5'4 días de media registrados el año pasado a los 5 días de este año.

Dentro del crecimiento general que ha experimentado España en junio en cuanto a las pernoctaciones, sobre todo en el mercado internacional, Cataluña ha aumentado un 10,5% sus estancias nocturnas con respecto a 2012, consiguiendo 1,7 millones, un incremento percibido también por el sector campista tarraconense.

En 2012, el sector campista de Cataluña recibió un 2,9 % menos de turistas aunque el número de pernoctaciones creció un 0,8%, hasta 14,32 millones, de las cuales 6,7 millones fueron generadas por los Campings de la Costa Daurada i Terres de l'Ebre.

Los 55 establecimientos pertenecientes a la Asociación de Campings de la Costa Dorada y Terres de l'Ebre ofrecen más de 3.300 bungalows y mobil home. Este tipo de alojamiento se ha convertido en "una opción accesible para los turistas de media-larga distancia ya que les es más cómodo al viajar con poco equipaje", además de combinar el aire libre con la flexibilidad de precios, apuntó el ente.