Andalucía es la tercera comunidad en exportaciones a Turquía, segundo país con mayor crecimiento de Europa

Actualizado: jueves, 4 agosto 2011 19:27

Extenda destaca que Turquía es un país con oportunidades para las empresas andaluzas en la construcción y el sector agroalimentario

SEVILLA, 4 Ago. (EUROPA PRSS) -

Andalucía es la tercera comunidad en exportaciones a Turquía en los primeros meses de 2011, en un país que se ha convertido en el segundo país con mayor crecimiento de Europa, según ha destacado Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que recuerda que las exportaciones andaluzas a ese país crecieron de 2009 a 2010 a este país un 29,6 por ciento, y agregó que de enero a mayo de 2011 se han realizado exportaciones por valor de 175.246 miles de euros, lo que supone un crecimiento del 80,5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2010.

Según los datos aportados por la Antena de Negocios que Extenda tiene en Estambul, Turquía "es un país con grandes oportunidades de negocio para las empresas andaluzas en la construcción y el sector agroalimentario".

Según ha informado en una nota la Junta, Andalucía ha pasado de ser la sexta comunidad autónoma exportadora a Turquía en 2010, a situarse como la tercera comunidad autónoma de España en exportaciones con un nueve por ciento del total entre enero y mayo en 2011.

Por provincias las que más exportan son Cádiz, Huelva y Málaga. En cuanto a las empresas exportadoras andaluzas, en 2009 fueron 198 mientras que en 2010 se llegó hasta 227, mientras que hasta abril de 2011 son ya 137 firmas andaluzas las que han realizado acciones comerciales a Turquía.

Extenda recuerda que Turquía es la octava economía agrícola del mundo con 40 millones de hectáreas cultivadas y una producción total de 43 millones de toneladas de frutas y verduras. También fue el primer productor de Europa y el cuarto del mundo de verduras en 2010. Además, es uno de los 20 primeros productores mundiales de frutas con 16,5 millones de toneladas en 2010 y es el quinto productor de uva mundial con 3,5 millones de toneladas anuales.

En ese contexto, Extenda considera que las oportunidades de negocio de un sector tan productivo "se centran, por tanto, en las tecnologías de producción alimentaria y el conocimiento que puedan exportar las empresas andaluzas en productos y servicios centrados en la asesoría, las nuevas tecnologías y la asistencia técnica para el sector agroalimentario".

Asimismo, apunta que la construcción en Turquía es la mayor industria después de textiles y productos alimentarios. Este sector representa el diez por ciento de la industria del país. En ese sentido, recuerda que desde Andalucía se exportan materiales de construcción como cobre, piedra, metal, hierro y acero, unas ventas que suponen en conjunto el 27 por ciento del total exportado entre enero y mayo de 2011.

TURQUÍA, UN PAÍS DE OPORTUNIDADES

Extenda ha recordado que Turquía es la sexta economía más grande de la Unión europea y ocupa el puesto 16 en la economía mundial en 2010 según el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que es una economía en crecimiento, con un promedio de 7,5 por ciento anual. Así, el año pasado, Turquía fue el segundo país europeo con mayor crecimiento con un 8,9 por ciento. Además tiene una base industrial fuerte, "al suponer más del 30 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) con dos millones de pymes".

Además, su céntrica ubicación en la puerta de Asia Central y Oriente Medio hace que sus relaciones comerciales internacionales sean cada vez más fructíferas e importantes.