El PP de Palencia alerta de las "consecuencias" de votar a otro partido en las próximas elecciones del 26 de junio

Los parlamentarios del PP por Palencia, Miguel Ángel Paniagua y J.A. Rubio
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 13 mayo 2016 14:08

PALENCIA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

El diputado del PP por Palencia Miguel Ángel Paniagua, acompañado por los senadores palentinos del PP José Antonio Rubio Mielgo, Nuria Simón y Manuel Betegón, ha alertado esta mañana de las "consecuencias" de votar a uno u otro partido político en las próximas elecciones del 26 de junio.

Así, ha calificado de "preocupante" que en el programa electoral del partido de Podemos se recoja "un intento de crecimiento de 12.000 millones de euros en el impuesto de sociedades" ya que a su juicio los recortes en las empresas que están empezando a recuperar su actividad y a generar empleo "podrían verse afectadas en su crecimiento".

Respecto al PSOE, Miguel Ángel Paniagua ha criticado que los socialistas vayan a "meter más prisión fiscal a las grandes empresas, subir los mínimos del impuesto del patrimonio para que aquellas comunidades que lo tengan más bajo tengan que subirlo obligatoriamente o crear un impuesto ambiental".

En contra, el diputado del PP por Palencia, ha manifestado que el Partido Popular propone "una rebaja del impuesto sobre la renta de las personas físicas de hasta el 17 por ciento, en caso del tipo mínimo y, hasta del 43% en el máximo así como una exención a los jóvenes durante sus primeros doce meses de vida laboral y de 24 meses para parados de larga duración que pongan en marcha un negocio además de la supresión del IRPF para los trabajadores que una vez alcanzada la edad de jubilación sigan trabajando, cheques para familias numerosas o incentivos fiscales para los investigadores que estén fuera de España puedan volver a nuestro país".

Asimismo, Miguel Ángel Paniagua ha señalado que "en algunas comunidades ya hemos visto como se ha subido el IRPF a todos los tramos". En este sentido, el popular ha destacado que "de las cinco comunidades en las que más han bajado los impuestos en 2016, tres estén siendo gobernadas por el Partido Popular".

Por último, el diputado ha subrayado que desde el PP han conseguido durante la última legislatura "aumentar la recaudación fiscal incluso en los años en los que se han bajado los impuestos ya que esto no supone recaudar menos.

En momentos como el actual supone aumentar en la recaudación y además tiene un efecto que ayuda al crecimiento y a la creación de empleo. Este último, el empleo, es el principal problema de los españoles y el principal interés del programa que presenta el PP para las próximas elecciones", ha puntualizado.

Leer más acerca de: