Gregorio Peces-Barba
EP/UIMP
Actualizado: jueves, 27 octubre 2011 20:01

El Consejo de la Abogacía Catalana replica que la "ofensa" no es libertad de expresión

CÁDIZ/BARCELONA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El político y 'padre' de la Constitución Gregorio Peces-Barba ha indignado a los abogados catalanes al ironizar con que a España le hubiera ido mejor si el Conde Duque de Olivares hubiera preferido Portugal a Catalunya durante la crisis de 1640, que acabó con la independencia del territorio luso.

"Yo siempre digo en broma qué hubiera pasado si en lugar de quedarnos con Catalunya nos hubiéramos quedado con Portugal, porque igual nos habría ido mejor", ha dicho este jueves durante su intervención en el X Congreso Nacional de la Abogacía celebrado en Cádiz.

El 'padre' de la Constitución ha continuado en tono jocoso: "Aunque no, hubiera habido un problema gordísimo, porque nos perderíamos los encuentros entre Real Madrid y el Barcelona".

La alusión del constitucionalista venía a cuento de unas palabras vertidas momentos antes por José Pedro Pérez-Llorca sobre el riesgo de una posible fractura de España a consecuencia de procesos independentistas, lo que significaría el fracaso de los 'padres' de la Constitución.

A juicio de Peces-Barba, sin embargo, no hay que ser tan pesimista porque éste es "el problema de España desde hace siglos, desde que el Conde Duque de Olivares se encontró al tiempo con el levantamiento de los catalanes --que siempre celebran sus fiestas por sus derrotas-- y los portugueses, porque se tomó la decisión de dejar a Portugal y quedarnos con los catalanes".

"SIN BOMBARDEAR BARCELONA"

El socialista ha insistido en que no hay que ser pesimistas: "No sé cuántas veces hubo que bombardear Barcelona, pero esta vez se solucionará todo sin necesidad de bombardear Barcelona", ha insistido.

Las palabras de Peces-Barba han provocado el enfado inmediato entre algunos de los presentes en la sala de conferencias, y más de una treintena de abogados se han levantado sonoramente y han abandonado la sala.

LOS ABOGADOS LE PLANTAN

Mientras se levantaban, el político ha interrumpido su discurso para señalar que había que esperar "a los que tenían que salir", lo que ha sido también muy criticado por las personas que abandonaban el lugar, que lo han entendido como un desprecio.

Así lo ha dicho a la prensa el secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Barcelona, Luis Sales, que ha señalado que durante la reunión los decanos se han manifestado indignados con las palabras de Peces-Barba "porque la libertad de expresión no puede ser un ataque a personas, territorios o comunidades".

El Consejo de la Abogacía Catalana, que representa a los catorce colegios de abogados de Catalunya, ha manifestado su indignación al considerar que la libertad de expresión "no puede amparar la ofensa y el menosprecio".

"No se puede incurrir en la banalización de expresiones que nos ofenden directamente", ha proclamado en un comunicado en el que agradecen el apoyo recibido por parte de compañeros de otros colegios de abogados españoles.