La actividad industrial en Euskadi cae un 9,1% en abril

Ferroatlántica, Industria
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 5 junio 2012 12:26

BILBAO, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La producción industrial de Euskadi descendió el pasado mes de abril un 9,1 por ciento con respecto al mismo mes del año 2011, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por Eustat. Comparado con el mes de marzo, la producción industrial vasca se redujo un 1,5 por ciento, una vez corregidos los efectos estacionales.

Por sectores, la Energía sufrió un descenso anual de un 14,7 por ciento, los Bienes de Equipo de un 9,9 por ciento, los Bienes Intermedios de un 8,3 por ciento y los Bienes de Consumo en su conjunto de un 6,1 por ciento, debido al descenso experimentado, tanto por los Bienes de Consumo Duradero, que se redujeron un 11,2 por ciento, como por los Bienes de Consumo No Duradero, que cayeron un 4,8 por ciento.

La variación intermensual, por su parte, ha sido de distinto signo para los grandes grupos industriales. Los Bienes de Equipo bajaron un 0,7 por ciento, los Bienes Intermedios un 2,2 por ciento y los Bienes de Consumo en su conjunto un 4,7 por ciento, ya que los Bienes de Consumo No Duradero descendieron un 4,9 por ciento y los Bienes de Consumo Duradero un 3,7 por ciento. Sin embargo, la Energía aumentó un 0,1 por ciento.

El único sector relevante que experimentó crecimiento en el mes de abril con respecto al mismo mes del año anterior fue la alimentación, bebidas y tabaco, con un incremento del 2,4 por ciento.

En sentido contrario se comportaron el sector de material y equipo eléctrico, que anotó una caída interanual del 16,4 por ciento, el sector del caucho y plástico, que disminuyó un 11 por ciento y el de material de transporte, que registró un descenso del 7,1 por ciento.

Por territorios, la evolución interanual del mes de abril del Índice de Producción Industrial registró signo negativo en los tres casos: en Bizkaia disminuyó un 11,5 por ciento, en Gipuzkoa bajó un 10,7 por ciento, mientras que en Álava descendió un 1,2 por ciento. La tasa de crecimiento intermensual fue negativa también en los tres territorios. Así, en Bizkaia bajó un 2,9 por ciento, en Gipuzkoa se produjo un descenso del 1 por ciento y en Álava decreció un 0,1 por ciento con respecto.