El 40 por ciento de los Ayuntamientos de Baleares no rindieron sus cuentas en 2007 para su fiscalización

Actualizado: jueves, 9 junio 2011 17:29

PALMA DE MALLORCA, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

El 40,3 por ciento de los Ayuntamientos de Baleares -27 consistorios- y dos mancomunidades no habían rendido en 2009 sus cuentas para que fuesen fiscalizadas por el Síndic de Comptes, alegando una falta de medios materiales y humanos como motivo principal por el que no las presentaron.

Así consta en el informe que la Sindicatura ha entregado al Parlament sobre la rendición de las cuentas de las entidades locales de cara a su fiscalización, con la que se pretende obtener información de su estructura y organización, de su control interno y de su situación económica así como verificar el cumplimiento de los plazos relativos al ciclo presupuestario.

El estudio precisa, sin embargo, que en términos de población y presupuesto las corporaciones locales que no habían rendido sus cuentas suponen un 21 y un 15,6 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, señala que ninguna de las entidades fiscalizadas, excepto los Ayuntamientos de Ciutadella, Lloret de Vistalegre, Sant Lluís, Es Castell y Es Migjorn Gran, no habían presentado las cuentas generales correspondientes a 2009 a pesar de que el plazo legal se había agotado.

Tal y como señala el informe, el retraso medio de las entidades es de 644,5 días, es decir, que tardaron cerca de dos años en rendir sus presupuestos. Además, detalla que sólo el 44,4 por ciento de los ayuntamientos y ninguna mancomunidad ha aprobado su relación de puestos de trabajo mediante el cual las administraciones ordenan sus recursos humanos para la eficaz prestación del servicio público.

Asimismo, sólo el 44,4 por ciento de los puestos de interventor o de secretario-interventor de las entidades locales están ocupados por funcionarios de carrera, cuya movilidad es significativa dado que el 51,8 por ciento lleva menos de tres años ejerciendo su función en el mismo consistorio. Mientras, el 40,7 por ciento de los ayuntamientos y el 50 por ciento de las mancomunidades sólo dedican una persona a labores de contabilidad.

Finalmente, el documento revela que el 11,1 por ciento de los ayuntamientos manifiestan que no realizan arqueos de caja ni conciliaciones bancarias periódicas y un 30,8 por ciento no hace un seguimiento de la deuda o gastos con financiación afectada desde el programa de contabilidad. Por ello, se produce una mayor probabilidad de falta de coherencia entre los datos de los diferentes estados contables integrantes de las cuentas generales y las incidencias a justificar en el proceso de rendición telemática.