Bruselas ofrece más fondos y recursos a Italia para afrontar la llegada masiva de inmigrantes por el Mediterráneo

Actualizado: jueves, 19 febrero 2015 14:13

BRUSELAS, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El comisario de Interior e Inmigración, Dimitris Avramopoulos, ha anunciado este jueves una ayuda urgente de 13,7 millones de euros a Italia y la prórroga hasta "al menos final de año" de la misión marítima 'Tritón', con la que la Agencia Europea de Control de Fronteras (FRONTEX) vigila desde hace meses el Mediterráneo para tratar de frenar la llegada de inmigrantes a las costas italianas.

"A corto plazo no podemos reemplazar a Italia en la gestión (de la presión migratoria), pero podemos ayudar. El mensaje es muy simple: Italia no está sola, Europa está a su lado", ha declarado el comisario en una rueda de prensa en Bruselas, en la que ha presentado las medidas acordadas por el Ejecutivo comunitario en respuesta a la solicitud de ayuda del Gobierno transalpino.

Los 173,7 millones de ayuda adicional para Italia proceden del Fondo europeo para el asilo, la migración y la integración y se sumarán a los 500 millones de euros que las arcas comunitarias ya han reservado para cuestiones migratorias en Italia durante el periodo 2014-2020.

Aunque Italia es ya el "primer benefactor" de este tipo de ayudas, ha dicho el comisario, Bruselas está dispuesta a examinar nuevas peticiones de apoyo urgente si así lo solicita Roma.

"Ningún Estado miembro puede gestionar esto sólo", ha insistido Avramopoulos, en referencia a la llegada masiva de inmigrantes irregulares a las costas de la isla italiana de Lampedusa, procedentes del norte de África.

El comisario griego, además, ha dicho que la Comisión intensificará su trabajo para mejorar la respuesta europea a esta situación, habida cuenta de que la "inestabilidad" en los países de la ribera sur del Mediterráneo apunta a que la presión migratoria se "prolongará".

El vicepresidente primero del Ejecutivo comunitario, Frans Timmermans, ha advertido sobre este asunto que "no existen soluciones fáciles para este problema espinoso", para el que la solución "no puede darse a nivel nacional". "La única solución posible es una solución europea", ha apuntado.

También la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, se ha pronunciado sobre la necesidad de intensificar la colaboración para frenar la llegada de inmigrantes irregulares a Europa, para lo que ha recalcado que la UE debe seguir avanzando en la asociación con países terceros para luchar contra las redes organizadas de tráfico de personas.

Leer más acerca de: