Los líderes greco y turcochipriotas se reunirán en noviembre en Atenas y Ankara

Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 21:35

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha afirmado este miércoles que los líderes greco y turcochipriotas se reunirán en Atenas y Ankara a principios de noviembre por primera vez en casi 50 años, hecho que ha descrito como una "superación de barreras psicológicas".

   Así, ha detallado que los negociadores de ambas partes celebrarán una reunión preparatoria el 9 de octubre, mientras que los líderes greco y turcochipriotas se reunirán el 4 de noviembre para tratar de encontrar una solución política al conflicto, según ha recogido el diario turco 'Hurriyet'.

   Davutoglu ha destacado que "se trata de una nueva oportunidad para la paz", al tiempo que ha argumentado que "posponer el proceso de soluciones ha causado tensiones innecesarias". "Turquía y los turcochipriotas han sido serios con el proceso, pero este compromiso no ha sido mostrado por el lado griego", ha criticado.

   Asimismo, ha indicado que "habrá otros formatos de interacción entre las partes para contribuir al diálogo". En este sentido, ha desvelado que ha ofrecido a su homólogo griego, Evangelos Venizelos, visitar juntos ambas partes de la isla.

   Por su parte, el líder turcochipriota, Ozdil Nami, ha indicado que el objetivo de la nueva ronda de conversaciones es poner fin a las negociaciones antes de que finalice este año y celebrar un referéndum en marzo.

   "Ambas partes han de preparar sus propios planes de paz antes de finales de año y deben permitir que sus respectivos pueblos los voten en referéndum. No se puede permitir que este asunto se estanque. Si no, el mundo aparecerá con una respuesta diferente", ha sostenido.

   En septiembre, Davutoglu rechazó una propuesta de la administración grecochipriota sobre la localidad de Maras (Varosha según la etimología turca), que fue entregada por Naciones Unidas al enviado chipriota, Alexander Downer. Ankara argumentó que el asunto no estaba en la agenda y que sólo se debatirá en las conversaciones sobre el estatus final.

   Dicha propuesta, presentada por el líder grecochipriota, Nikos Anastasiadis, había sido puesta sobre la mesa en varias ocasiones anteriormente y contempla la entrega de Maras a los grecochipirotas a cambio de varias ofertas en compensación.

   Turquía es el único país que reconoce explícitamente la República Turca del Norte de Chipre, que supone alrededor de un tercio del territorio de la isla, mientras que los demás gobiernos y Naciones Unidas reconocen la soberanía de Chipre sobre la totalidad de la isla. La república turcochipriota fue declarada en 1984, nueve años después de la ocupación turca de la zona.

Leer más acerca de: