Al menos 20 muertos en enfrentamientos entre rebeldes y militares en el noreste de Birmania

Actualizado: jueves, 5 febrero 2015 8:49

RANGÚN, 5 Feb. (Reuters/EP) -

Los intensos combates entre militares birmanos e insurgentes registrados esta semana en el noreste del país, cerca de la frontera con China, han acabado con la vida de al menos 20 personas, según han informado el Gobierno y una organización que representa a los grupos rebeldes.

Varios grupos rebeldes han estado combatiendo contra las fuerzas del Gobierno central desde que Birmania declaró su independencia en 1948. A pesar de que el Gobierno ha llegado a acuerdos de alto el fuego con la mayoría de las facciones insurgentes, a menudos se registran enfrentamientos entre fuerzas del Ejecutivo e insurgentes.

El Ministerio de Información birmano ha explicado en su página web que nueve militares y once rebeldes han muerto en una serie de enfrentamientos registrados desde este lunes en los estados de Shan y Kachin, en el norte del país.

El Consejo Federal de Nacionalidades Unidas (UNFC), que representa a once grupos rebeldes, ha confirmado los enfrentamientos en los dos estados pero ha elevado a 30 los militares muertos y ha reducido a cuatro los rebeldes fallecidos.

Los últimos enfrentamientos se han registrado después de que el UNFC enviara una carta al presidente del país, Thein Sein, pidiéndole la firma de un acuerdo para avanzar hacia la conversión de Birmania en una unión federal.

El secretario general de esta organización, Khu Oo Reh, ha asegurado que un acuerdo para crear una unión federal facilitaría la firma de un alto el fuego a nivel nacional, aunque los últimos combates podrían dificultar estas negociaciones.

"Podrían retrasar o hacer descarrillar el proceso", ha advertido. "Esa es nuestra preocupación", ha apostillado. El UNFC confía en firmar el acuerdo por el federalismo el 12 de febrero, el día en que en 1947 el Ejército y los líderes étnicos firmaron un pacto para crear una unión federal tras la independencia de Reino Unido.

Aunque la mayoría de grupos rebeldes étnicos tienen acuerdos bilaterales de alto el fuego con el Gobierno, los combates de esta semana implican al Ejército y al Ejército de Independencia Kachin, que no han llegado a pacto alguno para cesar las hostilidades.

Khu Oo Reh ha considerado que el Ejército podría estar atacando a los insurgentes para presionarles a aceptar su propuesta de acuerdo de alto el fuego. El actual Gobierno de Birmania, que asumió el poder tras 49 años de dictadura militar, ha asegurado que quiere firmar un acuerdo de alto el fuego a nivel nacional antes de las próximas elecciones, previstas para finales de 2015.

Leer más acerca de: