Elecciones en Afganistán
Foto: TIM WIMBORNE / REUTERS
Actualizado: domingo, 6 abril 2014 16:57

NUEVA YORK, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Naciones Unidas ha ensalzado el "momento histórico" que atraviesa Afganistán y la valentía de su pueblo tras la celebración de las elecciones provinciales y presidenciales con una participación que ronda el 60 por ciento, sin que la jornada haya estado exenta de violencia, según ha afirmado el enviado especial de la ONU a este país, Jan Kubis.

   "Hoy ha sido un buen día para el futuro de un Afganistán estable y unificado. Los ciudadanos afganos han salido a votar con unas cifras alentadoras, desafiando las amenazas y ataques de los talibán", ha celebrado Kubis en un comunicado.

   Kubis ha felicitado a los afganos por acudir a las urnas pese a las largas colas que se han formado y el mal tiempo. "Los votantes han esperado pacientemente para ejercer su derecho fundamental para votar. Han elegido determinar la dirección futura de su país a través de los medios políticos y han rechazado de forma firme a los enemigos de la paz y la democracia", ha añadido.

   Estas son las primeras elecciones que la ONU no ha ayudado a las autoridades afganas para su celebración y supondrán la primera transición democrática en el país desde que los talibán fueran derrocados en 2001.

RESPETO AL PROCESO Y LAS INSTITUCIONES

   Por su parte, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha insistido en la importancia de estas "elecciones históricas para la transición y el desarrollo democrático de Afganistán" y ha reclamado que se respete a las instituciones electorales, así como el proceso electoral.

   Los quince miembros del organismo han "elogiado la participación y la valentía del pueblo afgano para depositar su papeleta pese a la amenaza y la intimidación de los talibán y otros grupos terroristas y extremistas", señala el Consejo de Seguridad en un comunicado.

   "Los miembros del Consejo de Seguridad alaban la actuación de las fuerzas de seguridad nacional afganas (...) y llama al Gobierno afgano, con la ayuda de la comunidad internacional, a continuar afrontando la amenaza para la seguridad y la estabilidad de Afganistán" que representan dichas milicias, apostilla.

   El Consejo de Seguridad ha condenado los atentados que se han registrado en varios puntos del país y que han acabado con la vida de 109 personas durante el transcurso de la jornada electoral y que tienen como único fin "la desestabilización de la coyuntura en el país", según ha recogido la agencia estatal de noticias china, Xinhua.

   Los resultados preliminares de los comicios presidenciales serán difundidos el 24 de abril, aunque el resultado final no será anunciado hasta mediados del próximo mes de mayo. Si alguno de los candidatos no ha obtenido más del 50 por ciento de los votos, habrá una segunda ronda entre los dos más votados que tendrá lugar el 28 de mayo.

Más noticias

Leer más acerca de: