Cabildo grancanario amenaza con llevar a juzgados a Gobierno regional si no cumple con los Planes Sectoriales este año

Actualizado: martes, 12 mayo 2009 16:24

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El Cabildo de Gran Canaria ha amenazado al Gobierno de Canarias con llevarlo a los juzgados si no cumple con los planes sectoriales y abona la cantidad de 10 millones de euros correspondiente al acondicionamiento de carreteras que se pactó entre ambas administraciones.

Así lo manifestaron hoy en rueda de prensa el presidente de la Corporación insular, José Miguel Pérez, y el vicepresidente y consejero de Desarrollo Económico, Obras Públicas, e Infraestructuras y Transportes, Román Rodríguez, quienes confiaron en que el Gobierno "como ha anunciado, solucione el problema".

"Si no lo hacen no nos vamos a quedar quietos y emprenderemos todas las actuaciones políticas y judiciales necesarias para que se cumpla con Gran Canaria. Si no pagan la totalidad de la cantidad este año nos vemos en el juzgado de lo contencioso. No quisiéramos llegar a ese extremo estamos seguro que el juzgado de lo contencioso nos va a dar la razón", dijo Pérez.

Según el presidente grancanario, "el Gobierno de Canarias y el consejero de Hacienda--José Manuel Soria--se están inventado una trama de falsedades con un doble objeto, primero buscar la fórmula de tapar los incumplimientos de los acuerdos con los cabildos y con las consejerías correspondientes, y en segundo lugar está intentando llevarse el dinero que está asignado en los presupuestos a Gran Canaria para pagar deudas para destinarlas a otros fines".

Asimismo, Pérez recordó que los planes sectoriales son "competencias del Gobierno de Canarias, que los cabildos deben administrar pero los fondos deben proceder del Gobierno de Canarias".

En este sentido, afirmó que el "Cabildo entregó un documento al Parlamento de Canarias informando de la insuficiencia financiera del último presupuesto que ha sido liquidado que es el del año 2007. Un montante de dinero, por encima de los 50 millones de euros, que ha tenido que poner el Cabildo de Gran Canaria de fondos propios para poder acometer esas obligaciones que vienen del Gobierno de Canarias".

"No vamos a permitir de ninguna manera que ante la realidad financiera de los cabildos, Soria intente quitarnos esa partida para dedicarla a otros fines. Ni lo puede hacer legalmente, ni lo puede hacer éticamente, corresponde ese dinero al fin para el que estaba previsto", apostilló.

Por ello, el Cabildo pedirá que se le pague lo que "se le debe" y que las "posibles modificaciones que lleve a cabo el Gobierno supondrán un cambio dañino y perjudicial para la isla de Gran Canaria, incumplimiento de los acuerdos y de la propia ley del presupuesto que no tendría otra justificación de que alguien adrede quiere machacar a esta isla", señaló el presidente insular.

Ante esta situación, Pérez anunció que convocará un "pleno del Cabildo de Gran Canaria para tomar un acuerdo, convocando a los diferentes ayuntamientos de la isla para explicar esta situación y para que vean lo que puede ocurrir si los dineros no se posicionan en 2009 y a los agentes económicos y sociales de Gran Canaria para que sepan lo que intenta hacer el consejero de Hacienda Soria con los fondos que corresponden a esta isla".

"EL GOBIERNO PRETENDE ESCAMOTEAR AL CABILDO"

Por su parte, el vicepresidente grancanario, reiteró que "el Cabildo ha cumplido rigurosamente con el convenio, ha ejecutado con una celeridad extraordinaria sus obligaciones, en 22 meses se ha certificado el 50 por ciento del plan cuando hubo seis años previos para el resto de la certificación del otro 50 por ciento".

"Hemos cumplido con las empresas y trabajadores del Gran Canaria ejecutando al 100 por cien antes del 31 de diciembre el convenio de acondicionamiento de carreteras y el Gobierno de Canarias miente deliberadamente para dividir a los cabildos y confundir a la opinión pública", agregó.

Igualmente, garantizó que "todos los grancanarios tengan toda la documentación para poner en evidencia de que hemos cumplido, que otros engañan, y lo que es más grave otros pretenden escamotear 10 millones de euros que serán reinvertidos justamente en carreteras en este y el próximo ejercicio".

Además, Rodríguez aclaró que la Corporación insular "no acepta los insultos y las mentiras del Gobierno, cierto es que han mandado a voceros de segundo nivel, esos que se pueden equivocar y no pasa nada, no han salido los responsables políticos porque saben que con esto han metido la pata y por eso han mandado a los peones".

"No vamos a tolerar que el chico financie al grande, que el Cabildo financie al Gobierno de Canarias porque es lo que nos están pidiendo, no niegan pagarnos estos recursos, lo que nos piden es pagarlo en tres años. Reconocen que ese dinero está ahí y que está presupuestado", dijo el vicepresidente quien destacó que lo el Gobierno pretende "en vez de pagarlo a los 60 días de presentar la certificación es pagarlo en tres años y eso significa de facto que el Cabildo de Gran canaria financie al el Gobierno de las islas".

En este sentido, vaticinó sobre los posibles gastos extra que podría pretender hacer el Gobierno regional con el dinero del Cabildo entre los que destacó "la Policía Canaria, gastos protocolarios, o el desmesurado presupuesto de la televisión pública".