El PR exige explicaciones y "responsabilidades" a Gobierno regional y DOC Rioja sobre la organización de Wine Future

Actualizado: jueves, 1 octubre 2009 19:01

LOGROÑO, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del grupo mixto en el Parlamento Riojano, Miguel González de Legarra (Partido Riojano), exigió hoy "explicaciones claras" y "responsabilidades" al Gobierno regional y al Consejo Regulador de la DOC Rioja sobre la organización del congreso Wine Future Rioja 2009, que se prevé desarrollar en Logroño los próximos días 12 y 13 de noviembre.

Legarra, que adelantó que llevará este tema a la Cámara regional, recordó que el promotor de este congreso, Francisco Armando Campos, está en busca y captura por la Interpol por un delito de estafa "por el que está condenado en Dubai", a lo que sumó que "el evento no tiene nada que ver con el vino de Rioja".

En este sentido, apuntó que "no entro a valorar el delito, pero no pasa desapercibido que una persona condenada y buscada por la Interpol goce de la confianza del Gobierno riojano y del Consejo Regulador". "Se deberían apresurar a aclarar y resolver este tema -afirmó- para evitar ninguna vinculación del evento con cualquier tipo de acto delictivo".

Sin embargo, consideró como "lo más escandaloso" que en la programación del Wine Future Rioja 2009, "que es un evento que pagan todos los viticultores y bodegueros riojanos", no se haya introducido una referencia a los vinos de la Denominación.

Indicó que el acto central del congreso es una cata "del gurú mediático Robert Parker, dedicada a la garnacha, cuando los vinos riojanos si por algo son conocidos es por la variedad tempranillo". Así, Legarra detalló que "se van a catar 18 vinos, de los que 5 son españoles, todos ellos de Cataluña y Aragón".

A juicio del dirigente regionalista, la situación "es sangrante", especialmente porque se pone de manifiesto "que el Consejo Regulador miente cuando ahora dice que siempre se han contado con dos vinos de Rioja".

"El programa estaba cerrado hace meses, y hasta ayer no se ha hablado de dos vinos riojanos, y además tempranillos, con lo que no se incorporan a la cata, no se pueden comparar con el resto, se meten para tratar de arreglar lo que no tiene arreglo ni justificación", sentenció.

Para Legarra, la organización del evento "es una burla sangrante" ante la situación de crisis que vive el sector vitivinícola. Así, criticó que el Consejo Regulador aumente los gastos en promoción mientras descienden los precios.

"Con este panorama -dijo- lo que hace el Consejo es contratar a una empresa privada perseguida por la Interpol, que contrata a su vez a un gurú mediático para que organice una cata de garnacha, y que diga en La Rioja lo ricos que están los vinos de garnacha de Cataluña y Aragón. Lo que deberían hacer es decir lo extraordinarios que son los tempranillos de La Rioja".

González de Legarra aseguró que "esto es una auténtica estafa para el sector vitivinícola riojano", por lo que reclamó que "alguno debería reflexionar y asumir responsabilidades ante esta situación", por lo que emplazó a Consejo Regulador y Gobierno riojano "a dar explicaciones claras de lo que pasa con este evento".

A todo ello sumó, por último que estas instituciones deberían explicar "qué hay de cierto en los comentarios sobre la negociación" con la misma empresa organizadora de Wine Future Rioja para "un macroevento promocional, que sustituiría al fallecido Salical" y que tendría "los mismos objetivos" y periodicidad que el Foro Mundial del Vino. "Es una noticia preocupante, no entendemos esta duplicidad de inversión", finalizó.